Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La campaña #Quieromisllaves reclama el derecho de las personas con discapacidad y sin hogar a disponer de una vivienda digna e independiente

Agencias
martes, 16 de febrero de 2021, 17:07 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La Confederación Plena inclusión, Hogar Sí y Provivienda, organizaciones dedicadas a la defensa de las personas con discapacidad intelectual y sin hogar, lanzaron este martes en redes sociales la campaña #QuieroMisLlaves.


Bajo el eslogan ‘La mejor vacuna contra la Covid-19 es tener una vivienda digna', su objetivo es defender el derecho de estos colectivos a acceder a una vivienda digna y elegida como un derecho fundamental, que en la actualidad resulta muy difícil para cientos de miles de personas. Al garantizarlo, abrirá la puerta a otros muchos derechos ocultos, indicaron en nota de prensa.


Según un manifiesto firmado por las tres entidades, “en España perviven modelos marcados por una tradición asistencial, que entienden que una institución se convierte en la mejor y única alternativa de vida para estas personas, bajo la idea de que en ese lugar van a estar más protegidas, seguras y mejor cuidadas”.


Las organizaciones se refirieron también a la “traumática experiencia” vivida en algunos centros durante la crisis sanitaria, y pidieron un cambio de modelo que “abandone el asistencialismo y potencie la participación y la vida independiente de las personas en la comunidad, siempre contando con los apoyos necesarios.


Entre otros puntos, la campaña exige invertir más fondos públicos en propuestas de vida independiente y viviendas en la comunidad, donde las personas puedan desarrollar un proyecto de vida elegido; el diseño, adopción y aplicación de estrategias integrales de desinstitucionalización, acompañadas de apoyos y ayudas con las que garantizar el derecho de todas las personas a decidir sobre cómo quieren vivir; y la puesta en marcha de iniciativas para promover nuevas políticas de fomento y construcción de vivienda pública a precios asequibles.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto