Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nofumadores.org denuncia que Illa se va sin implantar “medidas básicas” contra el tabaquismo y la transmisión de la Covid-19

Agencias
lunes, 25 de enero de 2021, 20:51 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La plataforma Nofumadores.org denunció este lunes que el todavía ministro de Sanidad, Salvador Illa, abandona su cargo este martes sin haber implementado “medidas básicas” contra el tabaquismo y la transmisión de la Covid-19 y criticó que, casi un año después del comienzo de la pandemia, el fumador conserva el “privilegio de no llevar mascarilla y transmitir la enfermedad a pesar de sufrir mayor riesgo de hospitalización”.


Así lo aseguró en un comunicado en el que advirtió de que Illa “se va con buenas palabras, pero con el fracaso de no integrar un enfoque que habría podido salvar miles de vidas, por partida doble”.


La presidenta de Nofumadores.org, Raquel Fernández, lamentó que el aún titular de Sanidad haya sido “incapaz de cerrar los estancos en el pico de la pandemia e ir más allá de los dos metros –de distancia- en las terrazas de hostelería” y haya “permitido” que los fumadores “no lleven mascarilla siempre que les plazca, expulsando carga vírica y cancerígenos y contagiando, en caso de ser asintomáticos, al resto de la población”, que sí está obligada a llevarla.


Tras rechazar también que no haya “subido el paquete de cigarrillos a 10 euros”, medida que, a su juicio, “habría recortado rápidamente el número de fumadores”, alertó de que no deben existir “dos tipos de derechos, uno para fumadores y otro para quienes no lo son, privilegiando a los primeros”.


Las evidencias científicas en torno a este hábito en plena pandemia requieren, según su criterio, la implementación de medidas “inmediatas y basadas en ciencia, no en mantener vivo el mercado de las tabaqueras” mientras el tabaquismo “satura los hospitales españoles y fomenta la transmisión de la Covid-19”.


PANDEMIA TABÁQUICA


Por ello trasladó al sustituto de Illa la “imperiosa necesidad” de adoptar, de forma “clara, valiente y contundente”, las medidas pertinentes en la lucha contra el tabaquismo, al considerarlo “uno de los factores de contagio y de empeoramiento de la Covid-19”


“La pandemia del tabaquismo, que se cobra más de 60.000 muertes todos los años en nuestro país, no puede seguir siendo relegada”, sentenció, al tiempo que juzgó “incomprensible” que las autoridades sanitarias exijan a la población “más sacrificios" y, sin embargo, "no se cuestione el tema de fumar o vapear en terrazas y en la calle, siendo ésta una actividad que supone expulsar aerosoles a una distancia superior a la normal”.


La presidenta de Nofumadores.org aseguró que “cientos de miles de ciudadanos están cansados de respirar el humo de terceros, que en ningún caso está justificado y mucho menos en la gravísima situación actual” y, a su entender, “prueba de ello” son las casi 150.000 firmas que ha recogido a través de la campaña ‘Terrazas sin humos ¡YA!’ en Change.org para que las terrazas de hostelería en España sean espacios sin humos de tabaco.


La plataforma volvió a reclamar que se prohíba fumar en espacios públicos al aire libre con distancias inferiores a los 10 metros durante el estado de alarma y urgió al Gobierno de España a trabajar en la modificación de la “obsoleta” Ley Antitabaco, que, a su entender, ha sido “incapaz” de frenar la “pandemia del tabaquismo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto