Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hessel llama a los indignados del 15-M a votar en las elecciones generales

Agencias
jueves, 1 de septiembre de 2011, 15:06 h (CET)

- "Siempre he sido admirador de Zapatero”, declara

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

El diplomático y escritor francés Stephane Hessel, autor de la obra "Indignaos", defendió este jueves la necesidad de “crear nuevas fuerzas políticas” y de contar con las ya existentes, y animó a los simpatizantes del Movimiento 15-M a votar en las próximas elecciones generales.

En la presentación de "¡Comprometeos!", un nuevo libro escrito junto a Gilles Vanderpooten, mostró su apoyo a los activistas del movimiento 15-M, a quienes agradeció “que utilizaran un librito tan pequeño como el mío para inspirar sus asambleas de Madrid, Barcelona y todo el país”.

Durante la rueda de prensa, Hessel afirmó que “hay que empezar por recurrir a las fuerzas políticas ya presentes” y pidió votar “en las elecciones que tendrán lugar en España, Francia y Alemania durante los próximos meses”.

“Hay que apoyar a los partidos más democráticos, a aquellos que vayan en el buen camino”, señaló, a fin de ejercer presión sobre ellos y exigirles responsabilidad”, destacó.

En su opinión, la gente no debería dejar de votar “por aquello de que todos son iguales, pues esto no es cierto”. “Yo en Francia apoyo al Partido Socialista”, pero “no es mi papel hacer campaña en España y no voy a decir a quién se debe elegir aquí”.

Sin embargo, preguntado sobre la previsible victoria en España del Partido Popular, Hessel destacó que “si hay un partido que está en contra (del 15-M), será porque probablemente hay otro a favor”, y “habría que movilizarse” en contra del primero, agregó.

El diplomático de origen alemán declaró que siempre ha sido “un admirador de Zapatero”, y señaló que “quizás Rubalcaba sea otro gran líder”.

NUEVAS IDEAS

Con todo, Hessel insistió en que “hacen falta nuevas ideas y fuerzas políticas”, pues las actuales “no están preparadas para hacer frente al desorden que actualmente vivimos, marcado por la pobreza, la violencia y la destrucción del planeta”.

“Hay que apoyar a los nuevos movimientos en Europa y todo el mundo”, subrayó, y destacó su presencia a nivel global, “no solo en España, sino en China, Japón, Argentina y México”.

A su juicio, el éxito de la Primavera Árabe demostró la necesidad de acabar con la tiranía al sur del Mediterráneo, y en España y Europa, “aunque no hay tiranos que derribar”, cabe preguntarse si los gobiernos atienden a los principios que inspiraron sus democracias.

“La excesiva presión de los mercados y el poder financiero han hecho que los gobiernos actúen de espaldas a su pueblo”, señaló Hessel, para quien esto se podría corregir gracias a los movimientos populares.

De ahí que apostó por la continuidad del movimiento 15-M y defendió su importancia en la historia española, pues pese a que no se ha articulado en partido político “seguirá presente”.

En el acto también intervino Gilles Vanderpooten, coautor de "¡Comprometeos!", quien se mostró feliz por hallarse “tan cerca de la Puerta del Sol, de donde surgió un movimiento que recorre toda Europa”.

Según declaró, “indignarse es decir no a lo inaceptable, comprometerse es dar un paso más y decir sí a lo necesario”. “No basta con indignarse”, reza la portada de este texto editado por la editorial Destino, que recoge diálogos entre los dos escritores (uno de 94 y otro de 25 años) sobre la necesidad de la insurrección pacífica.

NO AL NOBEL

En otro orden de cosas, Hessel rechazó la posibilidad de que se le conceda el Premio Nobel de la Paz, puesto que “no lo merezco”, aseguró.

“Este galardón se otorga a quienes han trabajado por la paz y yo no he hecho nada en este sentido”, insistió, aunque agradeció a los colegas que promueven su candidatura.

Por último, subrayó la importancia de Naciones Unidas y definió la figura del presidente Roosevelt como “el hombre que ha marcado el siglo XX y mi pensamiento político”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto