Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Discapacidad. El Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral se adhiere al proyecto Liberty Responde

Agencias
lunes, 18 de julio de 2016, 09:34 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

El Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac), dependiente del Imserso, se ha adherido a la iniciativa Liberty Responde, puesta en marcha hace año y medio por el Grupo Liberty Seguros y Fundación Konecta con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la autonomía de personas con discapacidades sobrevenidas.

Este servicio, que originalmente consistió en una línea de asesoramiento en materia de accesibilidad para personas que tienen una lesión medular tras un accidente o un proceso médico, ha ido ampliando su alcance con la experiencia acumulada, atendiendo también a personas con otras discapacidades adquiridas –y a sus familiares- que igualmente necesitan respuestas especializadas a la problemática que se les presenta cuando, tras finalizar el periodo de rehabilitación, regresan a su vida habitual.

Gracias a la incorporación del Ceadac al proyecto, Liberty Responde ha comenzado a asesorar a pacientes con daño cerebral adquirido, resultando afectadas tanto funciones cognitivas como motoras y sensoriales.

Su directora, Inmaculada Gómez, resaltó que el fin último de esta institución es la integración de sus personas usuarias en la comunidad -su casa, su barrio, su trabajo-, para lo que es primordial resolver aspectos que faciliten el desarrollo de las actividades de la vida diaria.

Por su parte, la directora de Fundación Konecta, Graciela de Morena, señaló que “Liberty Responde es un servicio muy innovador que intenta cubrir ese trance tan duro, tanto para la persona afectada como para sus familiares, en un momento de gran vulnerabilidad, proporcionándoles respuestas personalizadas con soluciones técnicas concretas, especialmente en el ámbito de la arquitectura, domótica y ergonomía en áreas como el hogar, puestos de trabajo, transporte adaptado así como asesoramiento en materia de legislación y normativa, a través de un equipo multidisciplinar de profesionales expertos en materia de accesibilidad”.

RECUPERAR CALIDAD DE VIDA

Álvaro Ferrol, director de Patrocinios y RSC del Grupo Liberty Seguros, explicó que “Liberty Seguros vive muy próxima a la realidad de aquellas personas que tras sufrir un accidente de tráfico padecen una lesión medular. Por esto sabemos que es fundamental que los lesionados recuperen, en la medida de lo posible, la misma calidad de vida que poseían antes de sufrir el accidente en su entorno próximo, mejorando su movilidad, eliminando los obstáculos y barreras físicas en todos los ámbitos de su vida, y este proyecto trata de ayudarles a conseguirlo de la mejor manera posible”.

Carlos González, director Médico del Ceadac, y terapeutas del servicio indicaron que se esfuerzan en rehabilitar al máximo posible a través de terapias individualizadas y luego necesitan compensar con asesoría en accesibilidad. Es aquí, coincidieron, en donde se denota el valor añadido de Liberty Responde, pues les permite ofrecer a la persona usuaria información técnica muy valiosa que desconocían, de manera gratuita, rápida y eficaz.

Este proyecto se ha desarrollado gracias a una alianza público-privada y de entidades sociales entre las que se encuentran el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, Aspaym Madrid -que también apoya en la coordinación de la asistencia técnica-, Cogami y Cocemfe Sevilla.

En este primer año del proyecto se han atendido un total de 88 consultas. Un 35% estuvieron referidas a la accesibilidad a la vivienda, un 20% fueron preguntas sobre diversas normativas y/o legislación en materia de diversidad funcional, ayudas públicas y subvenciones, un 15% sobre accesibilidad a zonas comunes, el 15% sobre

transporte adaptado y el 10% restante referidas al entorno asociativo y la accesibilidad urbanística.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto