Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los otros fuegos

Charo Zarzalejos
sábado, 23 de agosto de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 22 (OTR/PRESS) Este agosto quedará en la memoria colectiva. El fuego devastador que ha asolado a buena parte de España ha dejado una terrible huella de destrucción y de dolor. De impotencia y perplejidad ante la voracidad de las llamas que con extraordinaria profesionalidad y sacrificio de los servicios públicos y de no pocos hombres y mujeres poco a poco han sido domesticadas.

Pero este fuego físico no ha sido el único. Ha habido otros fuegos que no arrasan tierras y haciendas pero que han supuesto un profundo agotamiento y desasosiego tanto entre las víctimas más directas como en el conjunto de la sociedad que con asombro y decepción han visto cómo la clase política se ha portado de manera absolutamente cainita, negándose mutuamente la buena fe, cuestionando eficacias ajenas y alentando broncas y discrepancias que lo único que delata es la falta de altura, la ausencia de la política con mayúsculas. En lugar de establecer un ambiente de comprensión mutua se buscan, por un lado y por otro, culpables lanzándose acusaciones que no han apagado ni una sola llama y si han generado un ambiente muy insoportable. Qué infantil, que absurdo y qué mezquino hablar de los bronceados de unos, de la falta de previsión de otros como si hubiera sido fácil afrontar la terrible situación vivida sin cometer errores, sin que afloraran deficiencias, sin que en algún momento no fallara la coordinación. Me pongo en la piel de quienes en primera fila han visto cómo sus territorios ardían sin compasión y creo que no ha habido alcalde ni presidente autonómico que no haya puesto lo mejor de sí mismo para paliar los estragos de unos incendios que han sobrepasado todas las previsiones y me niego a creer que desde el Gobierno central no se hayan facilitado los medios necesarios.

Pero la buena fe,la presunción de que el rival intenta hacerlo lo mejor posible ha saltado por los aires. Se busca con lupa los fallos ajenos y las palabras se desbocan generando un ambiente brumoso, casi irrespirable. Y nadie gana. Perdemos todos.

El Presidente ha propuesto un pacto de Estado sobre la emergencia climática y eso es empezar la casa por el tejado. Hay que hablar del cambio climático pero el paso previo para debatir de este asunto o de cualquier otro, no estaría mal alcanzar un pacto sobre las buenas maneras, sobre la necesidad de introducir un poco de sosiego en el debate político, máxime cuando se trata de abordar una tragedia como la vivida. Aquí nadie puede ir de inmaculado, nadie puede afirmar que su gestión ha sido la absolutamente correcta y sin una pizca de autocrítica compartida no hay pacto posible.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto