|
|
Charo Zarzalejos
María del Rosario Zarzalejos Nieto es una periodista española nacida en Bilbao en 1952, licenciada en Derecho por la Univerisdad de Deusto. Fue fundadora y redactora jefe de la agencia de prensa VascoPress. Ha trabajado en varios programas de TVE como "59 Segundos", "Los Desayunos" y "La noche en 24", así como en CNN+, Telemadrid, ETB, Castilla-La Mancha TV y otras cadenas de televisión autonómicas. En radio ha colaborado con emisoras como EiTB, Cadena SER y Punto Radio.
|
|
|
|
|
|
MADRID, 8 (OTR/PRESS) Jumilla es una localidad murciana de casi 30.000 habitantes de los que unos 3.000 son musulmanes. Hasta ahora era conocida por su famoso vino, que cuenta con denominación de origen, y por sus frutales, pero hete aquí que desde hace un par de días aparece en los medios de comunicación por un hecho tan lamentable como innecesario: desde ahora, la población musulmana no podrá celebrar sus ritos religiosos en dependencias municipales.
El Ayuntamiento está gobernado por el PP pero necesita del concurso de VOX para sacar adelante sus presupuestos, y como viene siendo habitual en el partido de Santiago Abascal para prestar su apoyo plantea condiciones tan injustas como burdas que en este caso el PP ha tratado de suavizar alegando que no se habla de prohibición, ni de islamismo y ni se menta a la religión musulmana. Pero no cuela ni debe colar.
El PP se equivoca gravemente por no plantarse. Hay actitudes que resultan insoportables y mucho más si van acompañadas de la habitual jactancia de VOX cuando comprueba que, en mayor o menor medida, sus propuestas son apoyadas por el PP. Ha ocurrido en Valencia y ahora en Jumilla.
El primer partido de España que pretende trabajar y garantizar la convivencia pacífica entre todos los españoles no puede ni debe apoyar, ni siquiera un poquito, las bravuconadas políticas de VOX y alguien con mando en plaza debería decirlo, en este caso, a los populares de Jumilla y más en concreto a su alcaldesa. La aprobación de unos presupuestos no pueden apoyarse en la cesión de principios que, estoy segura, Nuñez Feijoo defiende con absoluta convicción.
Cuanto mejor para el PP, para la decencia política, prescindir de presupuestos que, al final, les va a salir caros. No merece la pena gobernar a cualquier precio y menos cuando en Jumilla nunca ha habido problema alguno y durante años la comunidad musulmana, que es la que, mayoritariamente, recoge la uva y las frutas, ha celebrado sus fiestas religiosas sin que se haya conocido ningún conflicto pero VOX se encarga siempre, con la teoría de la identidad española, no de plantear soluciones razonables, sino bravuconadas que lejos de ofrecer esas soluciones exorbitan lo más irracional del ser humano. VOX se puede poner como quiera pero la realidad española es la que es.
Defender a ciudadanos musulmanes que trabajan en España, que pagan sus impuestos y que viven sin agredir a nadie no significa abogar por la inmigración desordenada, ni caer en la ingenuidad de que gestionar esta realidad de la inmigración es algo fácil. Lo que sí es seguro es que con las bravuconadas de VOX no solo no se arregla nada, sino que lo estropea todo.
El PP no puede dejar pasar por alto este lamentable episodio porque VOX lo volverá a hacer y de la misma manera que en estas mismas líneas se ha criticado la política de cesiones y pactos del Presidente del Gobierno hay que criticar las innecesarias cesiones del PP. Alguien puede alegar necesidad perentoria de aprobar los presupuestos de Jumilla?.
Ojalá cuando estas líneas salgan a la luz, el PP haya puesto a VOX en su sitio.
|
|
|
| |
|
Somos muchos los que nos preguntamos qué necesidad hay de inflar, engañar o falsificar supuestos títulos académicos. No se sabe bien si es vanidad, falta de escrúpulos o ganas, sin darse cuenta, de engañarse a sí mismos.
2 de agosto de 2025.
España es un gran país. Es un país rico en pueblos y en gentes. En costumbres y maravillosos paisajes. Es un país rico en talento y en el buen hacer de la inmensa mayoría de sus profesionales en todos los ámbitos de la sociedad. Junto a esta España existe esa otra, la estrictamente política, que ya ha provocado una enorme fatiga entre sus habitantes.
25 de julio de 2025.
La democracia es el compendio de muchas características: elecciones libres, separación de poderes, coincidencias y discrepancias y garantía de libertad para todos los ciudadanos. Todo esto debe ir acompañado de principios éticos y morales, respeto a la norma y a la liturgia democrática, imprescindible para que la democracia perdure. Todos estos elementos demasiado obvios y no pocas veces olvidados o maltratados, solo están a salvo si la conversación política y democrática no se rompe. En España está rota y está rota entre los dos grandes partidos que por muchos apéndices que surjan a derecha y a izquierda son los únicos que , hasta el momento, han gobernado España y lo seguirán haciendo porque ni VOX va a superar nunca al PP, ni los partidos de izquierda que sostienen al Ejecutivo van a acabar con el PSOE. Estamos viendo que cualquier circunstancia es buena para que tanto desde VOX como por parte de los partidos que están a la izquierda de los socialistas se arremeta contra el bipartidismo. La corrupción es culpa del bipartidismo, la inmigración responsabilidad del bipartidismo.
18 de julio de 2025.
Al PNV se le puede criticar por muchas cosas pero nadie le puede negar que se sabe mover en las procelosas aguas de la política. En el debate del miércoles, la portavoz nacionalista dijo algo bien interesante al afirmar y decirle al Presidente del Gobierno que la gotera estaba en su tejado, que no intentara trasladar responsabilidades. Sin llegar a verbalizarlo, el PNV le dijo que ellos no van a cargar en su mochila con el ladrillo de dar al traste con la legislatura. Saben que si lo hicieran no pasaría un solo minuto sin que el PSOE les acusara de guillotinar a un Gobierno de progreso y el más limpio, según Sánchez, de la democracia. Lo dejan en manos del propio Sánchez y que sea él quien decida "cuando cae".
11 de julio de 2025.
Ni en política, ni en la vida en general, se puede decir eso de nunca jamas. Por ello toda cautela es poca. Con cautela se puede afirmar -aunque parezca contradictorio- que todos se quedan. Todos los socios de investidura dicen estar a la espera del día 9, que es cuando el Presidente del Gobierno comparece en el Congreso tanto para explicar lo sucedido en el seno de la Secretaría de Organización del PSOE como para proponer medidas que aborden el problema de la corrupción.
4 de julio de 2025.
Me cuesta entender la estrategia del PP pidiendo todos los días la dimisión del Presidente del Gobierno. Es verdad que en las catacumbas de los partidos se manejan datos, hipótesis que, en más de una ocasión, se nos escapan pero la realidad es la que es: Sánchez no se va a ir por mucho que el PP insista, por mucho que en el Congreso se grite ¡¡ dimisión, dimisión!! en una actitud bronca e impropia del primer partido de España. Más inteligente sería escuchar sin mover un músculo y, desde luego, más práctico no dar al Gobierno un discurso que le permite, en teoría, tapar un poquito su ya contrastada debilidad. Sánchez no se va a ir, al menos de momento. Y no se va a ir porque es único en retorcer, disfrazar la realidad. Tanto la disfraza, tan poco le importa que por primera vez en la historia de la democracia, el Ejecutivo, incumpliendo de manera flagrante la propia Constitución que obliga a presentar proyecto de las cuentas públicas con independencia de que se aprueben o no, que va a seguir adelante con un presupuesto aprobado la pasada legislatura. ¡Nada más y nada menos! Este desprecio a la previsión constitucional ya sería más que suficiente para que el Ejecutivo se planteara su continuidad pero que nadie se engañe: ni se lo han planteado ni se lo van a plantear. ¿Alguien cree que va a dimitir porque el PP aporree los pupitres del Congreso? No debería Feijóo gastarse en pedir algo que no se va a producir. Los hechos, la realidad misma y, por supuesto sus socios de investidura están, como se dice ahora, en otra pantalla. Esta otra pantalla es retrasar lo más posible un eventual gobierno del PP con el apoyo, poco o nada deseable, de VOX que, por otra parte, no es nada nuevo. Ahí está el famoso y sectario pacto del Tinnell. Entonces no existía VOX. Se trataba de deslegitimar a buena parte de España, de llevar a la derecha a la esquina de la política. Ese pacto continúa vigente y aumentado por la presencia de Vox y, de momento, es una estrategia compartida y alentada por partidos que no representan ni el cinco por ciento del censo electoral. Feijóo ya ha dicho y reiterado sus llamamientos a los socios. Mejor que a estas alturas lo deje de hacer. Cuando los discursos se replican un día si y otro también pierde eficacia y desgasta a quien los lanza. A Sánchez ya le está desgastando el y tú más y su afán por presentarse como salvador.
27 de junio de 2025.
|
|
| | |
|
|
|
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
| |
|
|
|
|