Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El petróleo cotiza a la baja antes de la reunión entre Putin y Trump

Agencias
viernes, 15 de agosto de 2025, 13:07 h (CET)

El precio del barril de petróleo, tanto en su variedad Brent como West Texas Intermediate (WTI), cotizaba con caídas de alrededor del 1% respecto del coste al cierre de la sesión de ayer a la espera de la reunión que mantendrán hoy en Alaska el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el estadounidense, Donald Trump.

En el caso del petróleo de referencia para el Viejo Continente, el coste por barril llegaba a bajar este viernes hasta los 66,15 dólares, casi un 1% por debajo de los 66,84 dólares registrados al cierre de la jornada de ayer. De su lado, el precio del barril de crudo WTI, de referencia para Estados Unidos, bajaba hasta los 63,22 dólares.

En lo que va de año, el coste de ambos tipos de crudo acumula un retroceso de alrededor del 11%.

Asimismo, en su último boletín mensual, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) alertaba de que el desequilibrio del mercado petrolero mundial corre el riesgo de agravarse como consecuencia de la aceleración del bombeo de los países productores, especialmente tras la decisión de la OPEP+ de revertir sus restricciones voluntarias de forma anticipada, mientras que el crecimiento de la demanda global de crudo será aún más débil de lo previsto anteriormente.

"El desequilibrio del mercado petrolero aumentará a medida que el aumento de la oferta supere el crecimiento de la demanda", señalaba la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha recortado su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo este año a 680.000 barriles diarios, frente a los 700.000 barriles al día de julio, así como el consumo previsto para 2026, que aumentará en 700.000 barriles diarios en vez de los 720.000 anticipados en el boletín anterior.

Por contra, la AIE ha revisado al alza sus pronósticos de producción de crudo y ahora espera que la oferta mundial aumentará este año en 2,5 millones de barriles al día, lo que supone un incremento de 370.000 unidades respecto del la previsión anterior, y una revisión aún mayor para 2026, cuando anticipa un aumento del bombeo de 1,9 millones de barriles diarios, un incremento de 620.000 respecto de lo previsto anteriormente.

"Esto se debe a que los ocho miembros de la OPEP+ sujetos a reducciones voluntarias de producción acordaron el 3 de agosto aumentar la producción en otros 547.000 barriles al día en septiembre, eliminando así por completo los recortes de 2,2 mb/d acordados en noviembre de 2023", explicaba la agencia con sede en París.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto