Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Teknia logra en el primer semestre un beneficio neto de 6,04 millones, un 14,6% más que el año pasado

Agencias
lunes, 4 de agosto de 2025, 16:06 h (CET)

Teknia logra en el primer semestre un beneficio neto de 6,04 millones, un 14,6% más que el año pasado

Completa la venta de su planta en Gebze (Turquía), la única que operaba en el país desde 2017

Teknia, multinacional especializada en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para la movilidad, ha registrado en el primer semestre de este año un beneficio neto de 6,04 millones de euros, un 14,6% más que en el mismo periodo del año anterior.

Según ha destacado la compañía, fundada en 1992 y actualmente presente en 12 países, con 22 plantas y cerca de 3.500 empleados, "esta mejora se produce en un contexto exigente para el sector de la automoción" y refleja "la solidez" de su modelo operativo.

En función del balance del primer semestre del año que ha dado a conocer este lunes, la facturación de Teknia ha ascendido en este periodo a 221,6 millones de euros, un 0,5% más que en el primer semestre de 2024. Su resultado, ha valorado, "mejoró así al mercado", que cayó un 3,2% en los países en los que opera durante el mismo periodo.

Por su parte, el EBITDA ha alcanzado los 23,6 millones, un 1,1% más que en el primer semestre de 2024, y el margen EBITDA sobre ventas ha ascendido al 10,7%.

En palabras de sus responsables, este resultado refleja "la resiliencia del modelo industrial" del Grupo, que "ha sabido adaptarse a un entorno complejo, afectado por la incertidumbre en la industria de la automoción y la ralentización de los volúmenes de producción en el sector".

Según han destacado, "la conversión de EBITDA en caja alcanzó una cifra récord del 56%", frente al 25% del mismo periodo de 2024, fruto del "foco en la eficiencia operativa, disciplina de gasto y una gestión prudente en un entorno volátil".

El ratio de deuda neta/EBITDA se ha reducido "significativamente", hasta situarse en 1,8x, lo que, para la compañía, "demuestra la fortaleza del perfil financiero y la capacidad para afrontar el futuro".

Por su parte, las inversiones acometidas por Teknia han disminuido de los 19,6 millones contabilizados en 2024 a los 12,2 millones de este año.

La mejor evolución durante este semestre corresponde a Brasil, que, con un crecimiento del 15,7% en comparación con el primer semestre de 2024, "se comportó sensiblemente mejor que el mercado". Los resultados de Teknia también han superado "al mercado en Europa Occidental y Europa Oriental".

PLANTA EN TURQUÍA
Durante el primer semestre del año, Teknia ha completado la venta de su planta en Gebze (Turquía), la única instalación que el Grupo operaba en el país desde 2017 ante un contexto en el mercado local de "alta incertidumbre" y su "escasa dimensión dentro del perímetro de plantas" de la compañía.

Según ha explicado, la operación responde a la ejecución del 'Plan Elcano', cuyo objetivo es incrementar la eficiencia y competitividad del Grupo, "enfocando su actividad en plantas de mayor escala y relevancia estratégica".

Por otro lado, la agencia de rating Ethifinance ha reafirmado la calificación global BB+ de Teknia, destacando su perfil financiero "sólido", con niveles de apalancamiento y cobertura de intereses en niveles "controlados", ha explicado la multinacinal.

Además, ha añadido, se ha valorado la generación recurrente de flujo de caja operativo, que "en 2024 recuperó un flujo de caja libre positivo", y el progreso en sostenibilidad y gobernanza, "gracias a buenas prácticas ESG que refuerzan la posición de la compañía en el mercado".

Para el CEO de Teknia, Javier Quesada de Luis, los resultados del primer semestre de 2025 demuestran "la capacidad de Teknia para controlar el gasto y obtener una mayor eficiencia industrial, a través de una gestión financiera prudente".

"Teknia demuestra su capacidad de adaptarse al entorno exigente del sector, con una ralentización de los volúmenes de fabricación de vehículos", ha señalado.

En este sentido, ha incidido en que el 'Plan Elcano' está siendo "un éxito a la hora de hacer más eficientes nuestras operaciones y colocarnos en una buena posición para afrontar el futuro".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto