Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estado Islámico utilizó IA para su propaganda tras asesinar a turistas españoles: "La traducción al español es habitual"

Agencias
domingo, 3 de agosto de 2025, 11:14 h (CET)

El 'Balance del terrorismo en España 2024' del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo ha puesto el foco en el uso por parte de Estado Islámico (Daesh) de la Inteligencia Artificial (IA) para su "intensa campaña de propaganda" tras el atentado de Bamiyán (Afganistán) en el que murieron cuatro turistas españoles.

"La difusión de contenidos yihadistas traducidos al español es una práctica ya habitual, casi normalizada, por parte del Daesh. Este grupo tiene diversas estructuras dedicada a esa actividad, la más habitual la denominada Voz de Al Andalus, que acostumbra a traducir comunicados al español de las actividades yihadistas y a difundirlos", exponen los analistas del Centro Memorial en el balance de 2024, consultado por Europa Press.

El Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo se centra en el atentado ocurrido en el centro de Afganistán en mayo de 2024 que dejó víctimas mortales españolas. "El grupo yihadista difundió comunicados, publicó revistas, hizo varios vídeos, infografías y un podcast sobre el atentado", recuerdan, subrayando que los terroristas querían "poner en cuestión la capacidad del Gobierno de los talibanes de ofrecer seguridad en su propio territorio".

En este punto, ponen en valor que la rama centroasiática del Daesh, el Estado Islámico del Jorasán (ISKP), "utilizó por vez primera la inteligencia artificial (IA) para recrear un supuesto informativo de televisión --en idioma pastún-- dedicado a la acción terrorista" dirigido contra turistas procedentes de España, Lituania, Australia y Noruega, falleciendo los cuatro españoles y tres afganos al ser ametrallados en un mercado de la ciudad de Bamiyán.

"El ataque sigue las directrices de los dirigentes del Estado Islámico de atacar a ciudadanos de los países de la coalición dondequiera que estén", avisó la rama de Estado Islámico en el comunicado que difundió dos días después en canales de Telegram.

Poco tiempo después, Al Battar Media Foundation, una entidad considerada medio no oficial del Daesh y que difunde audios y vídeos en Blogspot, dio a conocer un primer vídeo de casi dos minutos de duración sobre el ataque a los turistas internacionales, a lo que siguió propaganda en revista semanal An-Nabaa amenazando los intereses de "la coalición cruzada implicada en la lucha contra el Estado Islámico".

Al Azaim Media Foundation, considerada por la Unión Europea como la rama mediática del ISKP, elaboró un vídeo de media hora de duración sobre el atentado que, además, incluía llamamientos a posibles actores solitarios a realizar atentados en los países occidentales.

AMENAZAS EXPLÍCITAS CONTRA LA POLICÍA
En este sentido, el Centro Memorial de Víctimas se centra en el uso del español. "Algunas amenazas difundidas el pasado año contra España se difundieron, precisamente, en castellano, como una campaña dada a conocer en el mes de junio por un simpatizante del Daesh que difundió una fotografía de un cartel de este grupo colocada en la puerta de una vivienda que, supuestamente, era de un policía nacional".

"Se incluía un llamamiento para colocar carteles y realizar ese tipo de fotos en lugares públicos, en vehículos, incluidos los coches de la Policía, para difundirlas por las redes posteriormente", han recordado.

Desde el Centro Memorial se destaca la 'operación Almuasasa', desarrollada en España en el mes de junio de 2024, ya que puso de relieve el interés que el Daesh concede a la propaganda. En esa actuación fue desarticulada una célula formada por siete personas que fueron acusados de traducir al español contenidos elaborados por el Estado Islámico para su posterior difusión por una de las ramas mediáticas del grupo terrorista.

La operación, además, permitió intervenir en los servidores que alojaban la propaganda, golpeando a una célula conectada con la Fundación ÍLam, creada hace cuatro años para traducir mensajes y difundirlos en el mayor número posible de idiomas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto