Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El juez del Supremo de Brasil De Moraes dice que "ignorará" las sanciones impuestas por EEUU

Agencias
viernes, 1 de agosto de 2025, 17:41 h (CET)

El juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes, que dirige el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por supuesto intento de golpe de Estado, ha afirmado este viernes que "ignorará" las sanciones impuestas por la Administración de Donald Trump.

Durante la primera sesión del alto tribunal tras el receso de julio, De Moraes ha afirmado que, a pesar de las medidas de Washington, seguirá trabajando y que tanto el Supremo, como la Policía y la Fiscalía General "no cederán ante las presiones", según declaraciones recogidas por el portal de noticias brasileño UOL.

Asimismo, ha comparado las acciones de los partidarios de Bolsonaro para lograr que las autoridades estadounidenses impongan sanciones contra Brasil con las acciones de "milicianos", mientras que ha denunciado que siguen siendo blanco de amenazas y chantaje.

"La insistencia de esta organización criminal en implementar medidas lesivas a Brasil, con la implementación de esos aranceles y agresiones espurias (...) tiene el propósito de crear una grave crisis económica en Brasil, lo que, para consternación de esos traidores brasileños, no ocurrirá", ha declarado.

Según ha considerado, "la idea es generar una grave crisis económica en Brasil para ejercer presión política y social contra los poderes judicial y legislativo, interfiriendo así en el avance de los procesos penales en curso, que ya se encuentran en la fase de alegatos finales".

"Invadieron la Plaza de los Tres Poderes para que, como confesaron más de 500 acusados, se hiciera un llamamiento a la acción (...), generando conmoción nacional y facilitando el golpe. El modus operandi es el mismo: incentivar una crisis económica que genera una social, que a su vez genera una política, crea inestabilidad y la posibilidad de un nuevo golpe", ha expresado.

El presidente del Supremo, Luis Roberto Barroso, ha iniciado la primera sesión plenaria con un discurso de apoyo a De Moraes: "No todos entienden los riesgos que ha tomado el país y la importancia de actuar con firmeza y rigor, siempre dentro del debido proceso legal", ha dicho en referencia al trabajo del magistrado.

Esta semana el Departamento del Tesoro estadounidense impuso sanciones contra De Moraes, alegando que se había "arrogado el papel de juez y jurado en una caza de brujas ilegal". Su decisión llegó pocos días después de que el Departamento de Estado revocara el visado del juez y de sus familiares directos por la imposición de medidas cautelares contra Bolsonaro por la financiación de una trama en Estados Unidos para defender su inocencia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto