Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El sindicato de técnicos de enfermería pide implementar políticas y actuaciones que prioricen la lactancia materna

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 13:42 h (CET)

El sindicato de técnicos de enfermería (SAE), con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra entre el 1 y el 7 de agosto, subrayan que es "esencial" implementar políticas y actuaciones que prioricen la lactancia materna, una práctica "fundamental" para crear un vinculo especial con el bebé.

"La leche materna es rica en micronutrientes que son esenciales para el crecimiento y el desarrollo saludable del bebé, proporcionándole la cantidad adecuada de grasas, azúcares, agua, proteínas y vitaminas. No obstante, a pesar de estos beneficios, no todas las madres pueden amamantar al bebé durante el tiempo que les gustaría; bien por los impedimentos laborales, o bien porque la falta de apoyo e información en los primeros momentos hace que muchas mujeres abandonen porque les resulta doloroso", explica el secretario de acción social de SAE, Daniel Torres.

En este sentido, La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda, siempre que sea posible, la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida porque aporta al bebé todos los nutrientes que necesita, potencia su sistema inmunitario, reduce el riesgo de asma y alergias y ayuda a prevenir la obesidad y la diabetes. Pero, además, en el caso de la madre, disminuye el riesgo de cáncer de mama y de ovario, favorece la pérdida del peso ganado durante el embarazo y potencia el contacto físico y psicológico entre ambos.

Así, este año, con el objetivo de poner en el centro la salud infantil, la OMS insta a todos los actores implicados - familias, gobiernos, comunidades, profesionales- a priorizar la lactancia materna en políticas y acciones cotidianas, que pasan por la habilitación de espacios adecuados para facilitar esta práctica, el aumento de la flexibilidad laboral, o el asesoramiento de los profesionales sanitarios a las madres para conseguir que las tomas sean efectivas, indoloras y placenteras.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto