Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Liberados el expresidente de Ali Bongo y su familia, detenidos tras el golpe de Estado de 2023 en Gabón

Agencias
viernes, 16 de mayo de 2025, 10:35 h (CET)

Angola confirma que todos ellos están ya en el país, sin que las autoridades gabonesas se hayan pronunciado oficialmente

El expresidente de Gabón Alí Bongo, ha sido liberado por las autoridades del país africano, tras su detención a raíz del golpe de Estado de 2023, que puso fin a su mandato, iniciado en 2009, cuando sucedió a su padre, Omar Bongo, quien había estado al frente del país desde 1967.

La liberación ha sido confirmada por la Presidencia de Angola, que ha apuntado en un comunicado en su cuenta en la red social Facebook que el exmandatario y su familia han llegado al país africano, sin que las autoridades de Gabón se hayan pronunciado por ahora al respecto.

"A raíz de las acciones llevadas a cabo por el presidente de la República de Angola y presidente interino de la Unión Africana, Joao Lourenço, junto al presidente Brice Oling Nguema de Gabón, la familia Bongo fue liberada y acaba de llegar a Luanda", ha señalado la Presidencia angoleña en un breve mensaje.

Este hecho tiene lugar después de la visita oficial realizada recientemente por Lourenço a Libreville, donde se reunió con su homólogo gabonés. Asimismo, durante los últimos días se había informado de que la esposa de Bongo, Sylvia Bongo, y su hijo Noureddin Bongo, habían sido excarcelados y puestos bajo arresto domiciliario.

La junta militar envió a prisión a Sylvia y a Noureddin a la espera de un juicio por los cargos de corrupción presentados contra ellos tras el derrocamiento de Bongo. Por su parte, el expresidente estaba bajo arresto domiciliario en su vivienda en la capital Libreville, junto a dos de sus hijos, Jalil y Bilal.

La liberación de la familia Bongo ha sido criticada por el diputado gabonés Geoffroy Foumboula Libeka, quien ha dicho que "se trata de una verdadera vergüenza para los primeros días de la V República", en referencia a que Nguema juró recientemente el cargo tras hacerse con la victoria en las presidenciales, las primeras celebradas desde la asonada.

Bongo fue derrocado en un golpe encabezado por Nguema, quien instauró el Comité para la Transición y la Restauración de las Instituciones (CTRI), nombre oficial de la junta militar puesta en pie tras la asonada. Los golpistas denunciaron unos "falsos" resultados de las elecciones celebradas días antes, en las que el entonces mandatario recabó el 64,27 por ciento de los votos, por el 30,77 por ciento de su principal rival, Albert Ondo Ossa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto