Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump argumenta que la ciudadanía por nacimiento se adoptó para proteger a los "bebés de los esclavos"

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 19:21 h (CET)

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha argumentado este jueves que la ciudadanía por nacimiento se adoptó para proteger a los "bebés de los esclavos" y no "para aquellos que tienen vacaciones" en Estados Unidos, unas declaraciones que se producen el mismo día en el que el Tribunal Supremo debate sobre este derecho.

"La ciudadanía por derecho de nacimiento no estaba destinada para que las personas que tienen vacaciones se conviertan en ciudadanos permanentes de Estados Unidos y traigan a sus familias con ellos", ha criticado en un mensaje publicado en Truth Social.

El magnate republicano ha explicado que "la Guerra Civil terminó en 1865" y que el proyecto de ley fue al Congreso menos de un año después. "Esto no tenía nada que ver con la inmigración ilegal para personas que nos quieren estafar", ha dicho.

En este sentido, ha afirmado que ahora hay "gente entrando" a Estados Unidos "desde toda América del sur y el resto del mundo". "Somos, por el bien de ser políticamente correctos, un país estúpido", ha dicho, agregando que la migración por aquel entonces "ni siquiera era un tema".

Las palabras de Trump se producen mientras el Supremo --donde los republicanos cuentan con mayoría-- delibera sobre el desafío a la ciudadanía por nacimiento después de que varios jueces federales bloqueasen una orden ejecutiva que pretende poner fin a este derecho.

El inquilino de la Casa Blanca busca acabar con otorgar la ciudadanía estadounidense a los menores nacidos de madres que están en el país en situación irregular o con visados temporales, y cuyos padres no son ciudadanos ni residentes legales.

El máximo tribunal de Justicia de Estados Unidos ha ratificado en varias ocasiones el derecho a la ciudadanía por nacimiento, mientras que el Congreso también aprobó --incluso antes de la ratificación de la Decimocuarta Enmienda en 1868-- una ley federal que brinda este derecho a los nacidos en suelo estadounidense.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto