Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alemania constata un aumento del 45 por ciento de las expulsiones en la frontera durante la última semana

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 16:17 h (CET)

KIEFERSFELDEN (ALEMANIA), 15 (DPA/EP)
El ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt, ha informado este jueves de que la cifra de migrantes expulsados en la frontera cuando trataban de entrar en Alemania ha aumentado un 45 por ciento desde que el Gobierno introdujo las nuevas medidas migratorias hace tan solo una semana.

En los últimos siete días, la Policía Federal ha rechazado la entrada de 739 personas en la frontera, ha explicado Dobrindt, del partido conservador Unión Social Cristiana (CSU), durante una visita al puesto de control de la Autopista 93, en la frontera entre Baviera y Austria.

Esta cifra supone un 45 por ciento más que la semana anterior, en la que las fuerzas de seguridad expulsaron a 511 personas, según datos del Gobierno. Dobrindt ha indicado así que entre las personas devueltas hay también solicitantes de asilo.

El propio Dobrindt ordenó el miércoles de la semana pasada intensificar los controles migratorios en las fronteras del país, al tiempo que dio el visto bueno a la expulsión de solicitantes de asilo --a excepción de mujeres embarazadas, niños y otros miembros de grupos vulnerables--.

Previamente, Alemania solo devolvía a aquellas personas que no solicitaban asilo y a los extranjeros a los que se había prohibido temporalmente la entrada en el país.

Para que este tipo de devoluciones puedan producirse debe haber controles directos en frontera. La predecesora de Dobrindt, la socialdemócrata Nancy Faeser, ya había ordenado gradualmente su imposición en todas las secciones fronterizas.

Estos controles, que deben registrarse ante la Comisión Europea y justificarse, se llevan a cabo en la frontera con Austria desde finales de 2015, también en la autopista A93.

La semana pasada, varios países vecinos a Alemania cuestionaron estas nuevas medidas adoptadas por el recién investido Gobierno del canciller Friedrich Merz, toda vez que implican límites adicionales a la libertad de circulación que, teóricamente, requieren de la consulta con otras partes que puedan verse afectadas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto