
La candidata a la presidencia de Cepyme promovida por la CEOE, la empresaria Ángela de Miguel, ha incorporado a FIAB (Alimentación y Bebidas), Acade (Educación Privada) y FECE (Comercio de Electrodomésticos) a su candidatura de cara a las elecciones que celebrará la organización empresarial el próximo 20 de mayo.
De esta forma, Ángela de Miguel completa el Comité Ejecutivo que le acompañará en los comicios, en los que se enfrentará con el actual presidente de Cepyme y candidato a la reelección, Gerardo Cuerva.
Con estas incorporaciones, De Miguel amplía la presencia de sectores empresariales en una candidatura que considera "amplia e integradora" y equilibrada por sectores y territorios.
La candidatura de Ángela de Miguel estará formada así por Laly Escudero CEIM (Madrid); Xavier Panes, de Foment del Treball (Cataluña); Vicente Lafuente, de la CEV (Comunidad Valenciana); José Luis García Palacios, de FOE Huelva (Andalucía); César Blanco, de la CEG (Galicia); Benito Tesier, de CEOE Zaragoza (Aragón); María Jesús Lorente, de Cepyme Aragón; Carlos del Rey, de la FER; Carlos Recio, de Croem (Murcia); Alberto González, de FADE (Asturias); Laura Sandúa, de la CEN (Navarra), y Juan Antonio Sánchez, de la SEA Álava (País Vasco).
También forman parte de la misma Carmen Planas, de CAEB (Baleares); José Cristóbal García, de la Confederación Canaria de Empresarios; Eduardo Bezares, de CEOE Tenerife; y Arantxa Campos y Enrique Alcoba, de CEOE Ceuta y CEME Melilla (esta vocalía rotará cada dos años); Pedro Andueza, de ATA; Fermín Albaladejo, de Ceaje; José Miguel Guerrero, de Confemetal; Francisco Ruano, de la patronal de construcción CNC; Rafael Barbadillo, de Confebus; Marta Blázquez, de Faconauto; José Antonio Aparicio, de Hostelería de España; Paloma Sánchez, de FIAB; Rafael Torres de la patronal del comercio CEC; Carlos Rus, de ASPE (Sanidad Privada); Juan Santiago, de Acade (Educación Privada); Val Díez, de Stanpa (Perfumería y Cosmética), y Alfredo Gosálvez, de FECE (Comercio de Electrodomésticos).
"Los hombres y las mujeres que acompañan a Ángela de Miguel en su candidatura representan a la inmensa mayoría de las pymes españolas, desde el punto de vista territorial y sectorial. De esta manera, cuenta con una visión y una capacidad de escucha y de propuesta que garantiza la mejor representatividad del tejido empresarial español", aseguran desde su candidatura.
|