Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE insta a mantener la tregua en Libia tras los recientes combates entre grupos armados

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 21:02 h (CET)

La Unión Europea ha celebrado el anuncio de un alto el fuego por parte de las autoridades de Libia reconocidas internacionalmente tras los últimos combates entre grupos armados registrados en la capital, Trípoli, y ha instado a mantener la tregua.

"Ahora es imperativo que se mantenga la tregua y que todas las partes interesadas entablen sin demora un diálogo genuino para resolver todas las controversias pendientes de manera pacífica y constructiva", ha indicado el portavoz del Servicio de Acción Exterior de la UE, Anouar el Anouni, en un comunicado.

Pese a ello, ha expresado preocupación por "las denuncias de bajas civiles", así como por la "importante destrucción de infraestructuras civiles". "La UE hace un llamamiento enérgico para que los responsables rindan cuentas de sus actos", ha agregado.

Asimismo, ha instado a las partes a apoyar "los encomiables esfuerzos de mediación y desescalada" por parte de la Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia (UNSMIL). "Expresamos nuestra solidaridad con todas las víctimas y sus familias", ha indicado.

Por último, el bloque comunitario se ha mostrado a favor de "trabajar" con todos los actores libios e internacionales a fin de "garantizar el restablecimiento de la calma en Trípoli y la reanudación del proceso de mediación facilitado por la UNSMIL hacia una solución política duradera".

El anuncio sobre el acuerdo de alto el fuego ha llegado tras horas de combates entre la Brigada 444 y un grupo alineado con el Gobierno de unidad nacional, liderado por el primer ministro, Abdul Hamid Dbeibé, y una milicia de la Fuerza Especial de Disuasión encabezada por Abdelrauf Kara, no vinculada a las autoridades.

Estos enfrentamientos han dejado seis muertos, entre ellos el líder de la milicia Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA) --vinculada a las autoridades reconocidas internacionalmente--, Abdelghani al Kikli, conocido como 'Gheniua'.

El grupo opera bajo control del Consejo Presidencial --uno de los organismos que conforman el Gobierno de unidad, con sede en Trípoli-- y ha sido acusado de asesinatos, detenciones arbitrarias, interceptación y posterior detención arbitraria de personas migrantes y refugiadas, tortura, trabajos forzados y otras violaciones de los Derechos Humanos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto