Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Grupo Moldtrans factura 146 millones, un 8% más, y abrirá nuevos centros en Madrid y Barcelona en 2025

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 13:36 h (CET)

Grupo Moldtrans factura 146 millones, un 8% más, y abrirá nuevos centros en Madrid y Barcelona en 2025

El Grupo Moldtrans --operador de transporte terrestre internacional, marítimo, aéreo, distribución nacional, transporte insular, logística, logística de ferias y aduanas-- cerró el ejercicio de 2024 con una facturación de 146 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8,15% respecto al año anterior.

En 2025, la compañía prevé continuar esta trayectoria ascendente hasta alcanzar una cifra de negocio de 160 millones de euros. También pondrá en marcha sendos centros logísticos en Madrid y Barcelona, además de "implementar una nueva estructura organizativa y continuar reforzando su equipo humano", ha avanzado la empresa en un comunicado este miércoles.

Con una plantilla de 650 profesionales, el Grupo Moldtrans "ha consolidado su posición en el mercado gracias a una estrategia de crecimiento sostenido basada en la diversificación de servicios y la expansión territorial", han afirmado.

SU ACTIVIDAD PRINCIPAL SIGUE CENTRADA EN EL TRANSPORTE TERRESTRE
Su actividad principal sigue centrada en el transporte terrestre, que representa el 70% de su negocio. Sin embargo, destaca el crecimiento continuo del área de 'Sea&Air Freight' (SAF), que ya representa el 21% de la actividad, junto con el desarrollo de los servicios de transporte insular y logística integrada.

Durante 2024, ha impulsado su crecimiento con la incorporación de dos nuevas sociedades (Red SLA en Guadalajara y Centrum en Canarias), además del fondo de comercio de Aries Logistic en Barcelona. Estas adquisiciones se han integrado en la estructura operativa de Moldstock, la filial logística del grupo, lo que ha permitido ampliar su capacidad de servicio y cobertura geográfica en el territorio nacional.

Además, el año pasado se puso en marcha el segundo centro logístico del Grupo Moldtrans en Valencia, ubicado en el polígono industrial de Massamagrell. Con una superficie de 3.300 metros cuadrados, estas instalaciones de última generación han permitido reforzar los servicios centrados en la externalización logística, transporte, distribución y aduanas que presta actualmente en la Comunidad Valenciana.

En el plano operativo, cabe destacar el impulso del área 'Sea&Air Freight' por el aumento de la demanda en rutas internacionales clave como China, Estados Unidos, Brasil, Hong Kong, México o la India. En paralelo, la división logística y aduanas también ha acelerado su desarrollo tras la incorporación del Grupo Moldtrans a la red europea de operadores de servicios aduaneros (ECSA por sus siglas en inglés).

En el presente ejercicio, el Grupo Moldtrans tiene previsto continuar su plan de crecimiento con la puesta en funcionamiento de un centro logístico de 20.000 metros cuadrados en Barcelona, con una inversión de 15 millones de euros, y otro centro de 17.000 metros cuadrados en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Estas infraestructuras, subrayan, "permitirán mejorar los tiempos de tránsito y optimizar las operaciones logísticas, consolidando la presencia estratégica del grupo en todo el territorio nacional".

"ESFUERZO COLECTIVO"
"Los resultados obtenidos en el último ejercicio son fruto del esfuerzo colectivo de nuestro equipo y de una estrategia bien definida orientada al crecimiento sostenible", ha señalado el presidente del Grupo Moldtrans, Carlos Moldes.

"Pese a las incertidumbres que se ciernen sobre el comercio internacional, nuestra previsión es que seguiremos consolidando nuestra posición en el mercado gracias a la inversión en nuevas infraestructuras, el refuerzo de nuestros servicios y la vocación de mejora continua que nos ha guiado desde el principio", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto