Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid defiende la construcción de "5 escuelas infantiles" y MM replica que "8.000 familias" no tienen plaza pública

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 11:43 h (CET)

Madrid defiende la construcción de

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha reivindicado que el Gobierno regional ha impulsado "la construcción de cinco nuevas escuelas infantiles que ya están funcionando desde este curso" tras la recriminación de la diputada de Más Madrid en la Asamblea María Pastor de que "más de 8.000 familias en la capital se han quedado sin plaza" en las escuelas infantiles públicas el próximo curso y de que "se han cerrado tres" centros en los últimos dos años.

En la sesión de control al Gobierno regional de este miércoles en la Cámara de Vallecas, Viciana se ha defendido de la acusación de la diputada de Más Madrid de haberle "declarado la guerra a las escuelas infantiles públicas y a las familias". "No diga que estamos en guerra con las escuelas infantiles, porque no es así. Lo estamos demostrando con la construcción de nuevas escuelas infantiles, con la política de ayuda a la maternidad, a la paternidad y a la familia y los datos nos avalan con crecimiento de más niños en la Comunidad de Madrid que en el resto de España", ha expresado Viciana.

Así, sobre estas tres cuestiones, el consejero de Educación ha comentado que el Gobierno regional ha impulsado "ayudas a la maternidad, ayudas para escuelas infantiles de carácter privado y ayudas para el incremento de plazas en la pública, tanto con la incorporación de aulas de primer ciclo de Infantil como también con la construcción de cinco nuevas escuelas infantiles que ya están funcionando desde este curso, en los distritos de Hortaleza, Villa de Vallecas, Arganzuela, Vicálvaro y Villaverde".

También ha recordado el "incremento de nacimientos" registrado en la región, lo que demuestra el "compromiso con la maternidad, la paternidad y la familia" del Ejecutivo autonómico.

Respecto a la inversión económica, Viciana ha esgrimido que "se han incrementado las cuantías de los módulos que se destinan a los contratos de la adjudicación" de las escuelas infantiles. "Desde el año 2019 se ha incrementado un 37% para que las empresas que resulten adjudicatarias puedan cumplir los sucesivos convenios colectivos que se están negociando", ha ampliado.

MM CRITICA QUE "HAY MÁS DE 1.000 NIÑOS EN LISTA DE ESPERA"
Antes, durante su intervención, la diputada de Más Madrid ha acusado al consejero de "haberle declarado la guerra a las escuelas infantiles públicas y a las familias". "Dice el PP que no hay demanda. ¿No hay demanda en Chamartín? Un distrito de 150.000 habitantes, con 25 escuelas infantiles privadas y tres públicas, con más de 1.000 niños en lista de espera. No hay demanda, ¿verdad?", ha preguntado retóricamente.

Además, Pastor ha criticado que las "8.000 familias" que se quedan sin plaza en Madrid capital luego tienen que pagar "entre 300 y 500 euros para pagar las escuelas privadas". "En los últimos 15 años, han dedicado 0 euros a construir escuelas infantiles y a crear plazas 0-3", ha detallado, y ha añadido que con la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se construyeron "13 escuelas infantiles en cuatro años".

"La familia es una experiencia increíble. Lo jodido es hacerlo en Madrid, donde hay más trabas que ayudas. Ojalá pudiéramos gastar nuestro dinero en disfrutar de la familia y de nuestro tiempo libre y no tener que gastarlo en alquileres imposibles o en las escuelas privadas de nuestros hijos, porque ustedes son incapaces de hacer su trabajo. Ojalá 'coles' donde nuestros hijos no se achicharren de calor. Ojalá no tener que gastarnos una pasta en el comedor escolar o en las extraescolares. Ojalá formar una familia sin que ustedes lo conviertan en una carrera de obstáculos", ha zanjado Pastor.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto