Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez dice a Abascal que el gas ruso lo compran empresas y recuerda que "su financiador" Orban rechaza sanciones

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 10:02 h (CET)

Sánchez dice a Abascal que el gas ruso lo compran empresas y recuerda que

El presidente Pedro Sánchez ha replicado este miércoles al líder de Vox, Santiago Abascal, que son las empresas privadas las que compran gas a Rusia, no el Estado, y le ha recordado que "su financiador" y socio europeo, en referencia a Hungría, no apoya las sanciones que la Unión Europea (UE) impone contra Moscú.

Así lo ha hecho el jefe del Ejecutivo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, donde Abascal ha recriminado que la compra de gas ruso por parte de España "ha financiado la invasión" de Ucrania. Según los datos que ha proporcionado, España ha multiplicado por seis el dinero que ha pagado por gas ruso, 8.900 millones en tres años, seis veces más que a Ucrania.

En esta línea, Abascal ha asegurado que el modelo energético del Gobierno, "fundamentado únicamente en el fanatismo climático" y a su juicio responsable también del apagón, es el que estimula la compra de gas ruso y ha deslizado que a Sánchez le puede "molestar" el alto el fuego entre Moscú y Kiev porque "le estropea algún negocio". "Es el señor de la guerra, de la corrupción y de las calamidades", ha acusado el líder de Vox.

GAS QUE VA A TERCEROS PAÍSES
De su lado, Sánchez ha informado de que España no compra gas a Rusia, sino que lo compran las empresas privadas, a las que no "estigmatiza ni señala peyorativamente", según ha aclarado. Asimismo, ha asegurado que "la mayor compra de gas va a terceros países". Respecto a las acusaciones sobre "intereses personales" derivados de la guerra de Ucrania, Sánchez se ha limitado a tildarlas de "aurora boreal".

Así, le ha recordado que España ha apoyado todos los paquetes de sanciones impuestos a Moscú en represalia a la invasión, mientras que son "vetados" por el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, del que ha dicho que es el "financiador" de Vox, en alusión al préstamo que una entidad húngara hizo al partido de Abascal.

"Viene a reprocharme a mí lo que hace su financiador", ha incidido el presidente, que ha invitado a Abascal a dirigirse a Orban para que respalde las sanciones ahora que la Comisión Europea debate reducir la dependencia del gas licuado proveniente de Rusia y la iniciativa salga adelante por unanimidad.

NO HAY ACUERDO CON CHINA POR LAS TIERRAS RARAS DE ESPAÑA
Por otro lado, el líder de Vox ha recriminado a Sánchez la relación con China, a la que acudió "de rodillas" a mediados de abril, y le ha preguntado si pretende acordar con Pekín la explotación de tierras raras españolas, como figura en noticias aparecidas en medios de comunicación.

Sánchez ha negado que China vaya a explotar tierras raras españolas y ha trasladado que sí que hay un proyecto en esta línea, pero liderado por la UE. "Nada que ver con China, ya le digo que no", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto