Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dimite el primer ministro de Perú ante las cuatro mociones de censura en su contra por la creciente inseguridad

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 06:25 h (CET)

El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, ha presentado este martes su renuncia al cargo, un día antes de que el Congreso debata y vote las cuatro mociones de censura presentadas en su contra por los crecientes problemas de inseguridad en el país latinoamericano.

"Presidenta, pensando en los altos intereses de la patria, me asiste hoy el deber de presentar ante usted mi renuncia irrevocable al cargo de presidente del Consejo de Ministros", ha declarado dirigiéndose a la mandataria peruana, Dina Boluarte.

Adrianzén ha defendido su "gran sentido de responsabilidad y compromiso" al frente del Ejecutivo peruano en una rueda de prensa recogida por el diario 'La República', en la que ha recordado "(su) juramento de cumplir (sus) funciones sin cometer actos de corrupción".

"Auguro grandes éxitos en los meses que le resta de gestión a la presidenta en su gestión de gobierno. Seguro estoy que (...) se hará justicia y se reconocerá el esfuerzo que se hizo al atrevernos a gobernar el país en sus horas más difíciles", ha señalado, asegurando que "más temprano que tarde se sabrá que lo hicimos todo por Perú".

El manejo de la inseguridad ciudadana está detrás de la dimisión de Adrianzén, si bien ha sido la negación del secuestro y asesinato de trece personas a principios de mayo en una mina de oro en el norte del país, lo que ha terminado por acelerar su decisión.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto