Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU urge a actuar para prevenir el "genocidio" en la Franja de Gaza

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 04:23 h (CET)

Fletcher ha subrayado la necesidad de intervenir antes que en los casos de Birmania, Sri Lanka, Srebrenica y Ruanda

El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, ha advertido este martes a los países presentes el Consejo de Seguridad de la urgencia de que actúen "con decisión para prevenir el genocidio y garantizar el respeto del Derecho Internacional Humanitario" en la Franja de Gaza.

"¿O dirán que hicimos todo lo que pudimos?", ha preguntado a los distintos representantes, señalándoles que tienen la información de "los trabajadores humanitarios internacionales", a los que se ha referido como "la única presencia civil internacional en Gaza".

Fletcher ha recordado a los presentes que Naciones Unidas ya llegó tarde en anteriores "violaciones a gran escala del Derecho Internacional Humanitario y de los Derechos Humanos". "Los informes sobre Birmania, en 2019; Sri Lanka, en 2012, y Srebrenica y Ruanda, ambos en 1999, señalaron nuestra incapacidad colectiva para hablar de la magnitud de las violaciones mientras se cometían", ha denunciado.

El responsable de Asuntos Humanitarios se ha referido a la demora de los países del Consejo de Seguridad como una "degradación del derecho internacional corrosiva e infecciosa" que "está socavando décadas de progreso". "Dejen de armarlo; insistan en la rendición de cuentas", ha instado a los presentes en alusión a Israel.

Paralelamente, Fletcher ha pedido "a las autoridades israelíes, que dejen de matar y herir a civiles, "levanten este brutal bloqueo" y "dejen que los trabajadores humanitarios salven vidas". A su vez, ha urgido a "(el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás y otros grupos armados palestinos" a que "liberen a todos los rehenes de inmediato y sin condiciones", además de que "dejen de poner en peligro a los civiles durante las operaciones militares".

"Para quienes no sobrevivan a lo que, tememos, se avecina, no será ningún consuelo saber que las generaciones futuras nos pedirán cuentas en esta cámara", ha advertido. "Pero lo harán. Y si no hemos hecho seriamente todo lo que podíamos, entonces deberíamos temer ese juicio".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto