Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España jugará ante Georgia en su grupo de clasificación para el Mundial masculino de 2027

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 20:04 h (CET)

Los otros dos rivales de 'La Familia' en la primera fase se concretarán en agosto de este año tras las fases previas

La selección española masculina de baloncesto, acorde al sorteo hecho este martes por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), se enfrentará al combinado de Georgia en su grupo de la primera fase de clasificación para el próximo Campeonato del Mundo, el cual se disputará en Catar del 27 de agosto al 12 de septiembre de 2027.

En el ALHAZM de Doha, capital catarí, se realizó este martes el sorteo de los caminos clasificatorios para todas las áreas geográficas de la FIBA. Al evento acudieron Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), y Jorge Garbajosa, presidente de FIBA Europa.

'La Familia', campeona del mundo en Japón 2006 y China 2019, tendrá que quedar entre los tres primeros de su grupo inicial para avanzar a la segunda y definitiva fase de grupos en la zona europea. En este contexto, España cayó en el Grupo A junto a la selección de Georgia y dos rivales que no se conocerán hasta que se disputen las fases previas este agosto.

Por tanto, y aparte del conjunto georgiano, España se enfrentará a la selección subcampeona de la fase previa D, que atañe a Dinamarca, Noruega y Croacia; y también a la selección campeona de la fase previa A, que la jugarán Eslovaquia, Suiza y Ucrania.

Los supervivientes del Grupo A se cruzarán con los tres primeros del Grupo B que forman Grecia, Montenegro, Portugal y la campeona de la previa B. A esta segunda fase se arrastrarán los resultados de la primera, a razón de seis partidos (tres de local y tres de visitante); así que cada equipo jugará solo contra los procedentes del otro grupo (de nuevo seis encuentros en total). Y los tres mejores obtendrán billete para Catar.

Habrá un total de seis ventanas: la primera, del 24 de noviembre al 2 de diciembre de 2025; la segunda, de 23 de febrero al 3 de marzo de 2026; la tercera, del 29 de junio al 7 de julio de 2026; la cuarta, del 21 de agosto al 1 de septiembre de 2026; la quinta, del 23 de noviembre al 1 de diciembre de 2026; y la sexta, del 22 de febrero al 2 de marzo de 2027

--PRIMERA FASE DE GRUPOS CLASIFICATORIOS DEL MUNDIAL MASCULINO DE 2027.
-GRUPO A: (2ª selección de previa D), Georgia, (1ª selección de previa A) y ESPAÑA.

-GRUPO B: Grecia, Montenegro, Portugal y (1ª selección de previa B).
-GRUPO C: Serbia, Turquía, Bosnia y (2ª selección de previa A).
-GRUPO D: Gran Bretaña, Italia, Islandia y Lituania.
-GRUPO E: (1ª selección de previa D), Alemania, Israel y Chipre.
-GRUPO F: Letonia, Polonia, (2ª selección de previa C) y (1ª selección de previa C).

-GRUPO G: (2ª selección de previa B), Francia, Bélgica y Finlandia.
-GRUPO H: Eslovenia, Chequia, Suecia y Estonia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto