Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Apple lleva la herramienta de Lupa al Mac, entre las nuevas funciones de accesibilidad que lanzará a final de año

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 18:29 h (CET)

Apple lleva la herramienta de Lupa al Mac, entre las nuevas funciones de accesibilidad que lanzará a final de año

MADRID, 13 (Portaltic/EP)
Apple ha anunciado nuevas funciones de accesibilidad, entre las que destacan la incorporación de la herramienta de Lupa para ordenadores Mac y la ampliación de las funciones del sistema de cámara del visor Apple Vision Pro con las nuevas actualizaciones de visionOS.

El gigante tecnológico ha presentado este martes nuevas funciones de accesibilidad, que estarán disponibles a finales de este año y con las que los usuarios podrán disponer de un nivel de accesibilidad mayor en los dispositivos de Apple.

"En Apple, la accesibilidad es parte de nuestro ADN. Hacer que la tecnología sea accesible para todos es una prioridad para todos nosotros, y estamos orgullosos de las innovaciones que presentamos este año. Esto incluye herramientas para ayudar a las personas a acceder a información crucial", ha asegurado el CEO de la empresa, Tim Cook, en un comunicado en su web.

En concreto, una de las funcionalidades que se incorporarán este final de año es la Lupa para Mac, que ya estaba disponible para dispositivos iPhone e iPad y con la que se pretende que "el mundo físico sea más accesible" para los usuarios con baja visión, dado que permite leer documentos con la Vista de Escritorio, y funciona con la Cámara de Continuidad del iPhone y con cámaras USB conectadas.

Asimismo, la empresa también incorpora una función de Lector de Accesibilidad, diseñada para facilitar la lectura de texto a usuarios con diversas discapacidades, como dislexia o baja visión, que ofrece nuevas formas de personalizar el texto y seleccionar el contenido en el que se quiera centrar el usuario.

Otra de las funciones destacadas que ha anunciado Apple es la de una vista mejorada con Apple Vision Pro, con la que visionOS ampliará las funciones de accesibilidad visual mediante el sistema de cámara avanzado del visor de realidad mixta, que cuenta con actualizaciones de Zoom para ampliar el entorno.

ETIQUETAS NUTRICIONALES EN LA APP STORE Y SUBTÍTULOS EN APPLE WATCH
Por otro lado, las nuevas funciones incluyen las Etiquetas Nutricionales de Accesibilidad, que proporcionarán información más detallada sobre aplicaciones y juegos en la App Store, lo que permitirá a los desarrollados especificar el funcionamiento de sus aplicaciones y las funciones de accesibilidad que admiten, como VoiceOver, Texto más grande o subtítulos.

Para los usuarios sordos o con dificultades auditivas, los controles de Live Listen se incorporarán al Apple Watch para permitir la opción de ver subtítulos en tiempo real, utilizando el iPhone como un "micrófono remoto".

Apple también incorporará entre sus nuevos servicios el 'Braille Access', que permitirá abrir cualquier aplicación escribiendo con la función 'Braille Screen Input' o un dispositivo braille conectado.

ACTUALIZACIONES ADICIONALES
La empresa liderada por Tim Cook ha añadido una serie de actualizaciones que se centran en nuevos ajustes del ecualizador, una 'Voz Personal' que aprovecha los avances en aprendizaje automático e inteligencia artificial del dispositivo, o la incorporación del modo 'Vehicle Motion Cues' en Mac, para ayudar a reducir mareos por el movimiento al viajar.

Asimismo, entre estas actualizaciones, los usuarios de Seguimiento Ocular en iPhone y iPad ahora podrán usar un interruptor o mantener pulsado el botón para realizar selecciones, mientras que la función 'Head Tracking' permitirá controlar el iPhone y el iPad con los movimientos de cabeza.

A su vez, para los usuarios con discapacidades de movilidad severas, iOS, iPadOS y visionOS agregarán un nuevo protocolo para soportar el control por interruptor para interfaces cerebro-computadora (BCIs), una tecnología emergente que permite a los usuarios controlar su dispositivo sin movimiento físico.

Por último, el reconocimiento de sonido contará con reconocimiento de nombres, una nueva forma que permitirá a los usuarios sordos o con dificultades auditivas saber cuándo los llama una persona, mientras que el control por voz introduce un nuevo modo de programación en Xcode para desarrolladores de software con movilidad reducida.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto