Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La La Love You reiventa el chotis por San Isidro: "Medir una cosa tan abstracta como el éxito con números es ridículo"

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 18:17 h (CET)

La La Love You reiventa el chotis por San Isidro:

El cantante del grupo cree que Madrid es una "potencia mundial" en "ganas" de pasarlo "bien"

David Merino, el cantante del grupo musical La La Love You, que ha reinventado el chotis 'Madrid' de Agustín Lara con motivo de la festividad de San Isidro, ha asegurado que "medir el éxito" con números es "ridículo", rechazando la idea de que el "éxito" se mida actualmente con cuántos estadios puede llenar un artista.

"Las cifras son muy engañosas e intentar medir una cosa tan abstracta como el éxito con números es ridículo y es imposible. Lo que sí que es verdad es que nunca como ahora la gente ha ido tanto a conciertos y eso es una cosa muy buena. También supongo que la música ha pasado a ser una cosa en la que no hay que invertir mucho dinero, con una suscripción a una plataforma vale, entonces la gente se gasta el dinero que nos gastábamos antes en discos, en entradas", ha explicado Merino en una entrevista con Europa Press.

Aun así, ha reconocido que hay más demanda que nunca en música en directo, para después calificarlo de "buena noticia" para la industria musical. "La gente está dispuesta a venir y a repetir y a volver a participar en eso. La verdad que sí que notamos que hay esas ganas por vernos en directo", ha apuntado.

La La Love You ha reinterpretado el clásico chotis y en ese sentido Merino ha asegurado que aunque Madrid es "potencia mundial" en "ganas" de pasárselo "bien", es "muchísimas cosas más".

"Es verdad que somos una potencia mundial en ganas de pasárnoslo bien. Sin duda, lo dice todo el mundo que viene de fuera. Es una ciudad donde siempre vas a encontrar esa energía. Si lo que te apetece es ocio, Madrid te lo va a dar. Pero Madrid es muchísimas cosas más. Ya no hablo de otras artes, hay grandes directores de cine, escritores y demás. En la música sin duda", ha explicado.

Así, el artista ha añadido que en la actualidad hay menos "prejuicios" en cuanto a géneros musicales, a la vez que ha apuntado que los músicos miran "con cariño" y "respeto" a las tradiciones que tienen cerca.

"En este mundo tan global en el que es fácil escuchar música de todos los lugares del mundo --y hacer la tuya y muy cercana--, hace a uno mirar a lo que ya tiene. Estamos en un momento muy rico de fusiones y parece que se han eliminado muchos prejuicios y líneas rojas en los géneros. Pero mira, a la vez se está produciendo el doble movimiento, la gente mira a lo que tiene cerca con cariño y con respeto", ha precisado.

En ese sentido, el miembro de La La Love You ha celebrado que en las generaciones más jóvenes se esté "recuperando" el gusto por lo "castizo".

"Reivindican mucho Madrid y San Isidro, he visto a mucha gente muy joven luciendo los claveles muy orgullosos. Esta canción es un ejemplo de ello, para ponernos en perspectiva de lo importante, que a veces no lo valoramos. 'Madrid' está compuesta por un mexicano y la compuso desde México. Agustín Lara todavía no había pisado España, pero ya desde la distancia tenía un concepto muy alto y un cierto amor por Madrid", ha recordado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto