Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Air Europa ganó 116 millones en 2024, un 7% más, y devolverá esta semana el total del crédito con aval del ICO

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 17:33 h (CET)

Air Europa ganó 116 millones en 2024, un 7% más, y devolverá esta semana el total del crédito con aval del ICO

Air Europa registró un beneficio antes de impuestos de 116 millones de euros en 2024, una cifra un 7% mayor que el año anterior y que multiplica por tres los resultados de hace cinco años, lo que le ha permitido programar para este 16 de mayo la devolución de los 39 millones que aún tenía pendientes del crédito con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por valor de 141 millones que recibió en 2020.

La compañía consigue así amortizar anticipadamente un préstamo que vencía en 2028 y aliviar el alto coste del interés del 8,107% con el que estaba suscrito.

No obstante, la compañía aún tiene que devolver los 475 millones de euros que recibió con cargo al Fondo de Apoyo a las Empresas Estratégicas gestionado por la SEPI y que vence en 2026.

El consejero delegado de la compañía, Jesús Nuño de la Rosa, ha explicado este martes en un encuentro con periodistas en Estambul que el objetivo es intentar pagarlo antes de que se cumpla el plazo pero que "si no se puede, pues en noviembre de 2026". No obstante, ha reconocido que "la compañía va bien" y que no cree que "sea un problema hacer frente al pago".

Para ello, según confirmaron fuentes de la compañía a Europa Press hace unos meses, Javier Hidalgo, con PJT Partners como asesores, está buscando nuevos inversores que les permitan ejecutar una ampliación de capital.

La aerolínea de Globalia ya efectuó una ampliación de capital a finales del año pasado para equilibrar su patrimonio con la aportación de 65 millones por parte de Globalia y de 16 millones por parte de IAG, matriz de Iberia, que se unió para que no se viera diluida su participación del 20% en Air Europa.

CONFIRMAN LAS PREVISIONES DE 2024
En cuanto a los resultados, Nuño de la Rosa ha señalado que estos han cumplido con las previsiones marcadas para el ejercicio. Así, la cifra de negocio de la aerolínea alcanzó los 2.932 millones de euros, un 6,4% más que un año antes, gracias al buen comportamiento de la demanda.

En 2024, la oferta de plazas superó los 14,5 millones de asientos, lo que representa un crecimiento del 2,2% sobre el año anterior. Asimismo, el número de pasajeros creció por encima de los 12,2 millones, un 4% más.

En cuanto a la ocupación, ésta alcanzó una media cercana al 84%, lo que supone 1,4 puntos más que en el ejercicio precedente. Esto refleja no sólo la alta demanda registrada.

Además, la compañía está viendo cómo la evolución favorable de sus resultados se extiende durante 2025. En los cuatro primeros meses del año, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ha superado en un 159% el del mismo periodo del año anterior, hasta unos 8 millones de euros, y una cifra de negocio superior a los 917 millones de euros.

En cuanto a la renovación de flota, algo que está ejecutando en formato 'leasing' con aviones Boeing, Nuño de la Rosa ha explicado que este año ya ha recibido dos nuevos 787 'Dreamliner' que ya están operando y espera otro para junio, mientras que el 21 de mayo recibirán el primer 737 MAX de una aerolínea española. Asimismo, a partir de 2026 tienen previsto recibir otros diez nuevos 737 MAX en el plazo de uno al mes.

Sobre el posible impacto de los aranceles sobre estos aviones, Nuño de la Rosa ha admitido que existe "cierta incertidumbre" sobre cómo pueden afectar, pero ha recalcado que los primeros que va a recibir esta temporada no estarán afectados por ello.

"Uno de los éxitos es la unificación de flota, es uno de los grandes pasos que hace que la compañía sea mucho más eficiente", ha indicado el directivo, añadiendo que "el objetivo es seguir fortaleciendo y luego seguir haciendo rutas con el objetivo de que Madrid sea el 'hub'" que alimente todas sus rutas.

Ahora, Air Europa está celebrando la incorporación de Estambul a su red de destinos, además de continuar su plan de expansión con el aumento de frecuencias a Nueva York, Medellín, Panamá, Asunción, Cancún, Punta Cana, Córdoba, San Pedro Sula y Salvador de Bahía. Asimismo, pasan a operarse vuelos directos a Guayaquil y Quito.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto