Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Oesía suscribe un acuerdo con la suiza Destinus para producir un sistema de misiles de largo alcance

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 16:45 h (CET)

Oesía suscribe un acuerdo con la suiza Destinus para producir un sistema de misiles de largo alcance

El grupo español Oesía y la firma suiza Destinus, especializada en el desarrollo de drones, sistemas de alta velocidad y soluciones avanzadas de software de defensa, han suscrito un acuerdo para el desarrollo, producción y comercialización conjunta de un sistema de misiles de largo alcance.

La primera fase del acuerdo se centrará en el misil de largo alcance 'Ruta', un dron 'low-cost missile' (LCM) desarrollado por Destinus y diseñado para operar en escenarios muy disputados, según ha explicado la compañía española en un comunicado.

El sistema incorpora un sistema de guiado, navegación y control desarrollado por UAV Navigation (del grupo Oesía) que ya ha sido validado en condiciones reales de combate.

"'Ruta' ofrece capacidades de vuelo autónomo, navegación referenciada a objetivos, guiado óptico terminal y operaciones coordinadas en enjambre, lo que permite la ejecución de complejas maniobras de ataque sincronizadas para saturar o engañar a los sistemas de defensa modernos", ha detallado.

La plataforma vuela a una velocidad de crucero de Mach 0,8 (como referencia, Mach 1 es la velocidad del sonido y Mach 2 es el doble), tiene un alcance de hasta 500 kilómetros y una precisión de impacto final de 15 metros cuadrados.

En este contexto, Oesía, a través de UAV Navigation, es responsable del diseño, de la integración y de la validación del sistema de guiado, navegación y control (desarrollado y fabricado en España) equipado en el misil.

"Sus ventajas incluyen la competitividad en costes y tasas de producción, la reducción del riesgo para nuestras tropas y la respuesta rápida a las amenazas emergentes del siglo XXI. Esta asociación, apoyada por el Ministerio de Defensa de España en el marco de los mecanismos de cooperación con la OTAN, permitirá ampliar las capacidades del sistema y adaptarlo a las necesidades de las Fuerzas Armadas españolas, así como su expansión en los mercados de la Unión Europea e internacionales", ha añadido Oesía.

El presidente y consejero delegado del grupo Oesía, Luis Furnells, ha destacado que este proyecto "demuestra la avanzada tecnología" de UAV Navigation al trabajar con un "líder europeo" como Destinus en el campo de los drones de doble uso y multipropósito.

Por su parte, el fundador de Destinus, Mikhail Kokorich, ha señalado que esta asociación permite agilizar el suministro de soluciones avanzadas que respondan a las necesidades detectadas en los recientes conflictos militares.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto