Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ESS Feli López Academy arranca: "El deporte y la educación deben ir de la mano"

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 16:30 h (CET)

La ESS Feli López Academy, una academia de tenis que busca soluciones alternativas para que los jóvenes tenistas compaginen el deporte con su formación académica, se ha presentado este martes en la Ciudad de la Raqueta de Madrid en un acto que ha contado con la participación del extenista Feliciano López y el CEO y fundador de ESS, Carlos López.

La ESS Feli López Academy nace para dar a los deportistas soluciones alternativas para que compaginen el deporte con su formación académica, así como para atraer a deportistas internacionales. Lo harán a través de un programa inspirado en el americano, que pretende dar facilidades a los jóvenes para que el entrenamiento de alto rendimiento deportivo no les impida continuar avanzando a nivel formativo.

La academia abrirá sus puertas a partir del próximo curso, entre agosto y septiembre de 2025, y contará con acuerdos académicos tanto con universidades españolas como americanas, así como con un programa de becas. Mientras, la educación secundaria, contará con acuerdos con institutos estadounidenses. Además, los alumnos que provengan de distintos puntos de España u otros países tendrán a su disposición residencias de estudiantes.

Una presentación en la que Feliciano López comentó que el tenis ha sido "todo" en su vida y crear la academia es "una manera de devolverle algo". "Hasta ahora no había estado involucrado en el mundo de la enseñanza pero el proyecto me encantó. El deporte y la educación deben ir unidos de la mano. Estamos con toda la ilusión de poder empezar a trabajar desde el curso que viene", añadió.

El extenista señaló que buscan chichos y chicas dispuestos a "esforzarse lo suficiente" y "disfrutar del camino" en el que concilian "deporte y educación". "El perfil es tanto españoles como fuera de España. No hay un perfil de jugador concreto, me gusta que cada uno desarrolle sus cualidades, no todos pueden jugar igual", concluyó.

Por su parte, Carlos López explicó que "cada deportista es un mundo" y que hay que "escuchar las necesidades" del deportista, y ahí es muy importante "la flexibilidad". "Empatizamos con la situación del deportista, más con un deporte tan exigente como el tenis porque requiere muchísimo tiempo", concluyó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto