Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los debuts en Bolsa de HBX y Cox utilizaron el ciclo de liquidación de un día

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 15:34 h (CET)

Los debuts en Bolsa de HBX y Cox utilizaron el ciclo de liquidación de un día

Frente al proceso de dos días como hasta ahora
Los debuts en Bolsa de HotelBeds (HBX) y Cox en los últimos meses utilizaron el ciclo de liquidación D+1, esto es, un procedimiento que permite liquidar en un día -y no en dos como hasta ahora- los procesos de estrenos bursátiles y ampliaciones de capital.

Así lo ha asegurado este martes el director de Securities Servicies de Six, José Manuel Ortiz, en la apertura de la IV Conferencia de Post-Contratación de Bolsas y Mercados Españoles (BME) a la hora de poner el foco en que un "tema recurrente en cualquier encuentro del sector" es el del futuro paso en Europa al ciclo de liquidación en D+1, que entrará definitivamente en vigor en la Unión Europea (UE), así como en el Reino Unido y Suiza, en 2027.

"Se podría caer en el error de pensar que queda mucho tiempo, que la fecha de la entrada en vigor de D+1 en Europa es aún lejana, pero los trabajos deben empezar ya", ha urgido el directivo de la matriz suiza Six para remarcar que es importante aprender de la reciente experiencia de este paso en Estados Unidos y que también será decisivo el intercambio de experiencias, reflexiones y dudas dentro del sector.

Por ello, ha descrito que en España ya se ha dado un primer paso pionero hacia D+1, en tanto que las recientes salidas a Bolsa de Cox y HBX ya se han liquidado en D+1: "Este procedimiento, que es opcional para los emisores, permite reducir en un día la prefinanciación que respalda la emisión de nuevas acciones", ha enmarcado para recordar que se necesito un año de trabajos para ello.

Además, Ortiz ha traído a colación que hace sólo unas semanas han puesto en marcha una nueva reforma del sistema de liquidación que permite armonizar el mercado español con los estándares europeos: "Nos permite también estar más preparados para la llegada de D+1", ha reivindicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto