Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rebel Tickets aconseja no adelantar dinero a desconocidos por entradas de concierto ni transferirlas sin recibir el pago

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 13:50 h (CET)

Rebel Tickets aconseja no adelantar dinero a desconocidos por entradas de concierto ni transferirlas sin recibir el pago

La empresa de reventa Rebel Tickets aconseja no adelantar dinero a desconocidos por la adquisición de entradas de conciertos, tampoco transferir las entradas sin haber recibido el pertinente pago ni comprar los tickets de reventa si no los mandarían a través de un sistema oficial de transferencia.

"Las plataformas de reventa tenemos la responsabilidad de ofrecer un entorno seguro, con procesos claros y mecanismos que garanticen las transacciones. Pero también necesitamos la colaboración de los fans. Las herramientas están ahí, pero depende de cada uno usarlas y actuar con responsabilidad", ha indicado a través de un comunicado el CEO y fundador de Rebel Tickets, Asier Bengoa.

"La reventa no va a desaparecer. Pero sí puede cambiar radicalmente cómo se hace", ha asegurado Bengoa, a propósito de la venta de entradas de Bad Bunny en España para sus conciertos en 2026 (10 en Madrid y 2 en Barcelona).

"Ha sido un éxito en cuanto a acogida, pero también ha sido un suplicio para los miles de fans que han querido comprar entrada y muchos no han conseguido", se destaca en el citado comunicado, el que también se apunta que el sistema de precios dinámicos de Ticketmaster, unido a la alta demanda de entradas (a pesar de que se vendieron unas 700.000 entradas) hizo que el precio se disparara hasta los 500 euros, llegando a duplicar el precio original de salida.

La reventa ya está alcanzando precios desorbitados de hasta 2.000 euros y muchos estafadores están buscando aprovecharse de los fans, indica textualmente el comunicado de Rebel Tickets.

Por esta razón, Bengoa ha hablado de la responsabilidad de regular la reventa para que los fans tengan plataformas seguras donde comprar, "sin miedo a estafas ni precios excesivos".

"En Rebel Tickets estamos revisando manualmente los anuncios, eliminando aquellos con precios abusivos o sospechosos. No nos limitamos a poner un algoritmo y desentendernos. Nuestro equipo valida, filtra y actúa para que la reventa no se convierta en un campo libre de especulación. También limitamos los precios para evitar que se disparen por encima de lo razonable", según Bengoa.

El director de Rebel Tickets ha asegurado que el 90% del fraude en este mercado ocurre fuera de plataformas de reventa, en grupos de WhatsApp, foros o tratos entre particulares, donde no hay ningún tipo de protección.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto