Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El II Foro de Turismo Iberoamericano reúne desde este miércoles a 1.000 representantes del sector en Colombia

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 13:43 h (CET)

El II Foro de Turismo Iberoamericano reúne desde este miércoles a 1.000 representantes del sector en Colombia

El II Foro de Turismo Iberoamericano, que reunirá durante dos días a más de 1.000 participantes en representación del sector público y privado de Iberoamérica, arranca esta semana en Colombia, con el objetivo de abordar el impacto social, económico y cultural del turismo en la región.

Representantes de gobiernos, instituciones, agencias de inversión y cooperación, Academia, comunidades locales, empresarios y expertos de toda Iberoamérica se darán cita en este evento para redefinir el futuro de la industria turística.

La ciudad de Santa Marta, en Colombia, que celebra 500 años de historia, será el escenario del Foro, que coincidirá con el VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025.

El foro espera marcar "un antes y un después" en el turismo iberoamericano. Se distribuirá en torno a dos jornadas de debate --una a puerta cerrada entre sector público y privado, y una segunda abierta al público-- en las que se analizarán cuestiones esenciales para transformar el turismo en la región, asumiendo compromisos y adoptando soluciones innovadoras en torno a diversos ejes temáticos.

El turismo de impacto, las comunidades locales, la empleabilidad, la sostenibilidad, la tecnología o la innovación social son algunos de los principales ejes del II Foro de Turismo Iberoamericano.

Entre otros, se incluirán temas como el potencial del turismo de impacto para empoderar a las comunidades y conservar el patrimonio; la empleabilidad juvenil y la formación; el fomento de alianzas público-privadas para impulsar la inversión sostenible; el rol de la innovación social y la tecnología para un turismo inteligente; o la importancia de la digitalización, la conectividad y la logística en el turismo.

APOYO EMPRESARIAL
Esta segunda edición del Foro, impulsada por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), Procolombia y ONU Turismo, se celebrará bajo el lema 'De la innovación social a la competitividad sostenible: el itinerario del cambio'.

El evento cuenta también con el apoyo de importantes instituciones como la Secretaría General Iberoamericana (Segib), la Organización Internacional de Empleadores (OIE); ICEX España Exportación e Inversiones, y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco).

El evento cuenta con el inestimable respaldo del banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF, Iberia, la Alcaldía de Santa Marta, BBVA, Mawdy, Cabildo Insular de Tenerife y Hilton, entre otras entidades y empresas, cuyos máximos responsables participarán de manera activa en ambas jornadas del Foro.

"Estamos ante una excelente oportunidad para seguir construyendo Iberoamérica desde todos los rincones, en esta ocasión desde Santa Marta, y hacer del turismo un sector más próspero, inclusivo, innovador, sostenible y, sobre todo, humano", han destacado los organizadores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto