Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Portavoz de Adelante tras archivo de denuncia por caso Mamour Bakhoum: "La crítica política a las FCSE no es un delito"

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 13:39 h (CET)

Portavoz de Adelante tras archivo de denuncia por caso Mamour Bakhoum:

El portavoz de Adelante Andalucía y diputado autonómico, José Ignacio García, ha valorado este martes la decisión de Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de archivar la querella contra él por sus palabras del caso Mamour Bakhoum, apuntando que estamos ante una "victoria de la libertad de expresión" y se constata que la "crítica política" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) o en este caso a la policía local "no es un delito".

Este martes se ha conocido que el TSJA ha acordado inadmitir a trámite y archivar la querella interpuesta por la Fiscalía, merced a la denuncia de los sindicatos policiales, contra el portavoz de Adelante y diputado autonómico José Ignacio García, por un presunto delito de injurias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por las palabras con las que encuadraba en el "racismo institucional y la violencia policial" la muerte de Mamour Bakhoum, vendedor ambulante callejero de 43 años de edad fallecido ahogado tras saltar al río Guadalquivir cuando trataba de huir de unos agentes de la Policía Local de Sevilla.

Para García, el citado tribunal "ha hecho justicia y ha puesto negro sobre blanco que hacer críticas políticas a cualquier institución, incluida la policía y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, no es un delito".

Ha manifestado que el citado auto dice textualmente que "no hay injurias graves a la policía, no hay calumnia, no hay incitación al odio, sino ejercicio de la libertad de expresión constitucionalmente protegida" y que se "está expresando una opinión que pretende cambios de política, legislación o práctica".

"Por tanto, no hay delito", ha agregado García, quien ha querido dejar claro que, aunque su gente cercana le aconseje que hay que tener "cuidadito", él no cree que sea así porque se trata del ejercicio de un "derecho".

Así, ha añadido que el auto del TSJA dice "textualmente que la libertad de expresión hay que ejercerla sin timidez y sin temor".

"No hay que tener cuidadito para ejercer derechos, porque la única forma que tenemos de defender los derechos que todavía tenemos es ejerciéndolos", ha indicado el portavoz del grupo Adelante Andalucía en el Parlamento autonómico.

Asimismo, se ha referido al hecho de que el juez señale en el auto que hablar de "que existe racismo institucional es perfectamente legítimo".

"Cuando las personas migrantes están sufriendo una situación de enorme precariedad, de persecución, de racismo, de pobreza, de unas leyes injustas, o de unas prácticas institucionales injustas, eso es racismo institucional y decirlo es legítimo", ha añadido García en referencia al auto.

Ha insistido en valorar que el juez señale que hablar de "violencia policial y de represión es perfectamente legítimo y es una crítica política que se ampara en la libertad de expresión de cualquier ciudadano".

"La Policía y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son instituciones y son criticables, y se tienen que acostumbrar a que cualquier ciudadano o ciudadana los pueda criticar libremente", ha señalado García.

"La crítica política a la Policía y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es legítima y hay que hablar sin ningún miedo, ejercer nuestros derechos sin ningún miedo", ha añadido García, para quien defender las "causas justas merece la pena" y defender a los más olvidados de la sociedad es una "obligación moral".

Respecto a la petición de amparo que pidió al presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, después de que de la Fiscalía Superior de Andalucía le interpusiera la querella, ha manifestado que se mantiene dicha petición "porque lo que ha pasado ya es una forma de intimidación".

En su opinión, "cuando una fiscalía viene y te pone una querella en los términos en los que se puso por un delito de opinión, a cualquier persona, es intimidante y a un diputado también".

"Lo que ha pasado es muy grave y nosotros seguimos manteniendo la petición de amparo y esperamos ese informe que ha pedido la Mesa del Parlamento sobre la inviolabilidad de las opiniones de los diputados o sobre la entrada de la policía" en la sede de la institución, según ha indicado.

García ha valorado el apoyo "en privado" que ha recibido de miembros de otros partidos políticos de izquierda, aunque le hubiera gustado "un poquito de más apoyo en público". Sin embargo, según ha señalado, que el PP "se posicionó coherentemente con su ideario, que es cada día tengamos menos derechos" y "menos libertad de expresión".

En cuanto a Vox, se ha mostrado seguro de que "hubiera firmado la querella de la Fiscalía e incluso le habría parecido corta".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto