Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Clavijo admite la "fragilidad" del sistema eléctrico canario y trabaja para dar seguridad a las comunicaciones

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 13:07 h (CET)

Clavijo admite la

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha admitido este martes la "fragilidad" del sistema eléctrico canario debido a que está "aislado" y sus equipos de generación "obsoletos", por más que durante el apagón en la Península, el archipiélago quedara al margen.

En respuesta a preguntas de ASG y Vox, sí ha precisado que el apagón generó un corte en las telecomunicaciones de las islas durante casi tres horas, y que afectó a servicios esenciales como el 112 o el 012.

Ha dicho que no le han dado "explicación" de por qué Vodafone sí se mantuvo operativo pero no Movistar --a quien se ha remitido una carta--, dado que los nodos de comunicación están en Sevilla y cayeron con la pérdida de energía eléctrica.

El presidente ha afirmado que gracias al despliegue de la red Tetra se logró mantener las comunicaciones pero de cara al futuro ha comentado que se van a mantener reuniones de los equipos técnicos para tratar de mantener la seguridad de las comunicaciones dado que "ha sido una preocupación".

Al mismo tiempo ha dicho que su Gobierno ha hecho "las cosas bien", con un concurso extraordinario de generación dado que "los equipos están al límite y son obsoletos", más otro ordinario antes de que acabe al año para tener "equipos más eficientes y menos contaminantes".

Igualmente ha valorado el trabajo en el desarrollo de las energías renovables, que esa "compatible" con el fuel pese a su "retraso", subrayando por ejemplo que va a empezar la exploración de la energía geotérmica en Tenerife, Gran Canaria y La Palma.

Casimiro Curbelo, portavoz de ASG, ha comentado que la "globalización" afectó a las telecomunicaciones en Canarias pese a que el apagón fue en la Península y ha pedido una "reflexión" sobre como garantizar los servicios básicos en caso de que vuelva a producirse.

Así, ha pedido ser "conscientes" de la situación y solicitado "puentes con el Estado", mejorar la "interconexión entre islas", cambiar equipos "obsoletos" y dejar atrás los "sobresaltos" en el archipiélago.

Nicasio Galván, portavoz de Vox, ha comentado que en La Palma ha habido tres apagones en una semana "y se repetirán en el futuro" por lo que se planteado si el Gobierno canario debe "reflexionar" sobre la política energética "impuesta por la agenda 2030".

"Se están equivocando", ha espetado al presidente, pronosticando que la sociedad canaria se va a un "suicidio energético" debido al "fanatismo climático y las trabas regulatorias".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto