Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yamaha factura 3.806 millones en el primer trimestre, un 2,5% menos, por la caída del volumen de ventas

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 13:03 h (CET)

Yamaha factura 3.806 millones en el primer trimestre, un 2,5% menos, por la caída del volumen de ventas

Trabaja para minimizar efectos de aranceles mediante controles de costes, estrategias de precios y ajustes flexibles de producción

Yamaha ha facturado 625.900 millones de yenes (3.806 millones de euros) en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 2,5% frente a la cifra de negocio del mismo período del año anterior, según ha anunciado este martes la compañía.

La caída de las ganancias se ha debido, principalmente, a menores ventas unitarias de motocicletas, motos acuáticas y productos de movilidad de baja velocidad (como carros de golf), así como los mayores gastos en I+D, mayores costes laborales y otros gastos generales.

Además, la disminución de las ventas de unidades de motocicletas en Vietnam y Brasil condujo a menores ingresos en general. Sin embargo, a partir del segundo trimestre, Yamaha espera ver una vuelta gradual a la normalidad en todas las regiones.

Por segmentos de negocio, los ingresos por el área de movilidad terrestre fueron de 388.100 millones de yenes (2.360 millones de euros), una caída del 4,8% en comparación con el mismo período del año anterior.

Mientras, por su negocio de productos marinos, Yamaha facturó un 1,2%, hasta quedarse con unos ingresos de 1.700 millones de yenes (10,3 millones de euros). Por el negocio de robótica, la empresa ha facturado 24.400 millones de yenes (148 millones de euros), un 27,3% más en términos interanuales.

MANTIENE PREVISIONES PARA 2025
En cuanto al pronóstico para todo el año, Yamaha ha mantenido sus previsiones de ventas, y espera cerrar el año con unos ingresos de más de 2,7 billones de yenes (16.420 millones de euros).

La compañía ve "muchas incertidumbres en juego", incluido el impacto de los aranceles. En esta línea, el consejero delegado de Yamaha, Motofumi Shitara, ha destacado que están trabajando para minimizar los efectos de estos aranceles mediante controles de costes en toda la compañía, estrategias de precios y ajustes flexibles de producción alineados con las tendencias de la demanda y los niveles de inventario.

"El entorno externo ahora es bastante difícil de predecir, pero no cambiaremos nuestra dirección estratégica y, en cambio, aclararemos nuestras prioridades y seguiremos trabajando para lograr el crecimiento futuro", ha subrayado el también presidente de Yamaha.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto