Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lactalis nombra nuevo director general de Lactalis Puleva a Daniel Isart, ex Unilever y L'oreal

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 12:46 h (CET)

Lactalis nombra nuevo director general de Lactalis Puleva a Daniel Isart, ex Unilever y L'oreal

Lactalis, que cuenta con marcas como Puleva, Lauki, RAM, Gran Capitán, El Castillo, Flor de Esgueva o El Ventero, ha anunciado el nombramiento de Daniel Isart, con experiencia en empresas como Unilever o L'oreal, como nuevo director general de Lactalis Puleva, efectivo desde el pasado 5 de mayo.

Así, Isart toma el relevo de David Saliot, quien ha dirigido la compañía con sede en Granada entre noviembre de 2019 y abril de 2025, y que pasa ahora a ampliar sus responsabilidades al conjunto del perímetro ibérico como director general para España y Portugal.

De este modo, tal y como ha informado la compañía en un comunicado este martes, con dicho nombramiento Lactalis "refuerza el liderazgo de una de sus unidades más emblemáticas en España", al tiempo que "consolida su apuesta por el talento y la visión estratégica en un contexto de transformación y crecimiento".

EXPERIENCIA EN GESTIÓN DE NEGOCIO CON PRESENCIA EN MÁS DE 20 PAÍSES
Daniel Isart es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Comercial de Deusto y ha ampliado su formación con programas ejecutivos en Insead, Kimberly-Clark y L'Oréal. Además, la firma ha indicado que el nuevo fichaje cuenta con una "sólida trayectoria" en el sector del gran consumo, habiendo ocupado puestos de responsabilidad en Unilever, L'Oréal y Campari.

En concreto, en 2005 se incorporó a Kimberly-Clark, donde desempeñó funciones "clave" en las áreas de marketing, ventas y dirección general, liderando operaciones en España, Portugal, Europa Occidental y Central. Además, en su última etapa ha gestionado un negocio con presencia en más de 20 países, más de 900 personas y una facturación de 800 millones de euros.

"Es una gran satisfacción incorporarme a una compañía que admiro, por su liderazgo en el sector, su capacidad de innovación y la excelencia de sus equipos", ha resaltado Isart, que ha reconocido que el hecho de que mantiene "un vínculo con la tierra donde nació Puleva, hace que esta oportunidad tenga doble significado para él".

Además de asumir la dirección general de Lactalis Puleva, Daniel Isart se incorpora al nuevo comité de dirección conjunto Iberia, liderado por David Saliot, junto a las demás direcciones generales de España y Portugal y los equipos corporativos.

Lactalis Puleva es la unidad de negocio de leche y bebidas de Lactalis España y cuenta con más de 1.200 personas trabajadoras, distribuidas en las plantas de Granada; de Nadela y Villalba, en Lugo; y de Mollerusa, en Lleida.

La marca señala que en la actualidad "es un referente en el sector agroalimentario", ya que cuenta con un área de alta especialización en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) con dos prioridades estratégicas, desarrollar la innovación y mejorar nutricionalmente los productos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto