Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Esade abre las puertas de su nuevo campus en Madrid

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 12:23 h (CET)

Esade abre las puertas de su nuevo campus en Madrid

La sede, enfocada a la enseñanza de los líderes del futuro, se centra principalmente en la actividad de Esade Executive Education

Esade ha inaugurado un nuevo campus en Madrid con el fin de dar respuesta a la creciente demanda de los programas de Executive Education y reforzar el campus como punto de encuentro con las compañías, directivos y toda la comunidad, ha informado la institución en un comunicado.

Esade es hoy foro de referencia en el debate público, generando ideas y propuestas con impacto, orientadas a promover el desarrollo económico y social, ha asegurado la entidad, que ha sostenido que "la nueva sede impulsará el propósito de la escuela de inspirar y acompañar a las empresas y a las organizaciones en sus procesos de transformación".

"El campus de Esade en Madrid es algo más que un nuevo espacio. Hemos creado un punto de encuentro para la innovación, para el pensamiento crítico, para fomentar la transformación empresarial generando experiencias diferentes para nuestros alumnos", ha afirmado el director de Esade Madrid, Mario Lara.

Esta nueva sede está situada en el número 3 de la calle Valle de la Fuenfría, en el barrio de Mirasierra,un enclave de la zona norte donde ya existe una destacada oferta educativa y que, con la llegada de Esade "verá reforzado su atractivo como 'hub' de formación e investigación y desarrollo de talento", ha asegurado.

INSTALACIONES DE VANGUARDIA
La nueva sede, "enfocada a la enseñanza de los líderes del futuro", cuenta con unas instalaciones a la vanguardia de la innovación y de la tecnología, con el máximo confort y energéticamente responsables.

Se trata de un único bloque de cuatro plantas y cuatro fachadas con amplia luz natural y más de 4.800 metros cuadrados que estarán dedicados a la formación, la conexión empresarial, la investigación y el debate social.

El nuevo campus de Esade en Madrid cuenta con 13 aulas para formación con sus correspondientes salas de trabajo en equipo especialmente diseñadas para implementar la metodología pedagógica propia de Esade en sus programas de formación directiva, espacios polivalentes para actividades que potencien nuestra conexión con compañías, un auditorio y distintas zonas de ocio y networking.

Está equipado, además, con los últimos avances tecnológicos, un espacio dedicado a experiencias inmersivas y realidad virtual y una 'mediaroom' junto a otras zonas polivalentes orientadas al 'wellbeing'.

ESADE EXECUTIVE EDUCATION
El centro alberga la actividad del Esade Executive Education que ha sido elegida por segundo año consecutivo como la cuarta mejor escuela del mundo en formación ejecutiva por Financial Times.

En este nuevo campus Esade impartirá el Executive MBA, su Program for Management Development (PMD), su Advanced Management Program (AMP) y sus Executive Masters en Finanzas, Digital Business y Marketing. Según la entidad, se trata de "un amplio catálogo formativo que se completa con numerosos programas 'Open' y semipresenciales 'In/On', así como programas a medida para empresas".

Asimismo, alberga las sedes de los centros de investigación de EsadeGeo, del Centro de Política Económica EsadeEcPol, y del Centro de Gobierno Corporativo de Esade, así como la unidad de Esade Alumni en Madrid y equipos de las principales áreas corporativas de Esade.

ACOMPAÑAR A COMPAÑÍAS Y LÍDERES EMPRESARIALES
La institución ha explicado que "el nuevo campus se enfoca en fortalePor último, la directora de sostenibilidad en Aena y antigua alucer la relevancia de Esade con un profesorado de primer nivel, un equipo humano comprometido y programas innovadores diseñados para responder a los desafíos de gestión y de transformación con propósito de empresas y organizaciones".

Según ha asegurado, "este proyecto refleja la apuesta estratégica de Esade por la Comunidad de Madrid y por acompañar a las compañías y a los líderes empresariales".

En su charla 'Si vis pacem para bellum', el profesor de Marketing de Esade, Carles Torrecilla, ha afirmado que en este nuevo mundo, las empresas y directivos deben prepararse y no solo adaptarse.

A su juicio, deben hacerlo apostando por la producción distribuida, hablando directamente con el cliente final, sabiendo abordar la ola populista,entendiendo que los jóvenes prefieren acceder a los servicios y productos que ser propietarios, realizando productos semiacabados que puedan adaptarse a los diferentes mercados, apostando por el reacondicionamiento y la customización o apostando por la conectividad en la nube.

Por último, la directora de Sostenibilidad en Aena y antigua alumna de Esade, Ana Salazar, ha explicado que el programa de Esade que estudió le ayudó a identificar sus habilidades innatas y a potenciarlas y también a identificar áreas de mejora. "Por otra parte, me enseñó los distintos roles que se juegan en una compañía y me ayudó a identificar dónde podía yo encajar mejor", ha explicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto