Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Kremlin afirma que sigue "preparando" la reunión del jueves sin aclarar el nivel de su delegación

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 12:18 h (CET)

Ucrania avisa de que si Putin no va a Turquía, "será la señal definitiva de que no quiere terminar la guerra"

El Kremlin ha asegurado este jueves que sigue "preparando" la reunión planteada para el próximo jueves en Turquía por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, aunque no ha aclarado cuál será la composición de la delegación rusa, ya que la petición ucraniana es que acuda el propio mandatario.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, se ha ceñido al discurso pronunciado por Putin en la madrugada del domingo, en el que el presidente propuso a Ucrania retomar el diálogo directo el 15 de mayo en Estambul. Su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, ha planteado en respuesta un cara a cara con Putin.

"La parte rusa sigue preparándose", ha dicho Peskov, que ha evitado "por ahora" realizar declaraciones en cuanto a la composición de la delegación, según la agencia de noticias Interfax. "Cuando el presidente lo considere necesario, lo anunciaremos", ha alegado.

El Kremlin ha acusado en cambio a las potencias europeas de intentar prolongar el actual conflicto, después de que varios gobiernos hayan amenazado con adoptar nuevas sanciones si Moscú no acepta un alto el fuego que, según Kiev, debería durar al menos 30 días.

Zelenski confirmó el lunes que él estaría en Estambul, adonde se ha planteado acudir incluso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inmerso ahora en una gira de varios días por Oriente Próximo.

El jefe de la oficina de la Presidencia ucraniana, Andri Yermak, ha sugerido que ahora la pelota está en el tejado de Putin. "Si no va a Turquía, será la señal definitiva de que Rusia no quiere terminar la guerra, que ni busca ni está dispuesto a iniciar negociaciones", ha resumido.

En caso de que no acuda, Yermak considera que es momento de que la comunidad internacional endurezca las sanciones contra Rusia y aumente su ayuda militar a Ucrania, según declaraciones difundidas por la Presidencia ucraniana.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto