Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rozalén, Leire Martínez, OBK y Zea Mays, entre los grupos que actuarán en Sanfermines 2025

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 12:16 h (CET)

Rozalén, Leire Martínez, OBK y Zea Mays, entre los grupos que actuarán en Sanfermines 2025

La música volverá a las calles durante las fiestas de San Fermín 2025, con dos escenarios ya tradicionales, como son la plaza del Castillo y la plaza de Compañía, que pretenden ofrecer a la ciudadanía y visitantes una propuesta diversa y variada apta para todos los públicos. Así, habrá grandes representantes del estilo pop-rock, como Rozalén, OBK y Leire Martínez, que compartirán escenario en la plaza del Castillo con otros estilos como el indie pop, electro pop, punk y hip hop, de la mano de Ladilla Rusa, Kaotiko y Villano Antillano. La propuesta para esta céntrica plaza de la ciudad se completa con Bulego, Tatxers, Zea Mays, Dupla, Cali y El Dandee, Sara Socas y Lia Kali.

Serán un total de trece artistas los que muestren su apuesta musical a lo largo de ocho noches, desde el 6 al 13 de julio; una apuesta actual y variada, haciendo un guiño a formaciones integradas por mujeres y a la música en euskera, según ha destacado el Ayuntamiento en una nota. De hecho, de todos los artistas seleccionados para el escenario de plaza del Castillo, siete son mujeres (un 54%) y cuatro cantan en euskera (un 31%).

La cita para estos conciertos será a las 23.45 horas, después de los fuegos artificiales, si bien habrá cinco días en los que se celebrarán dos conciertos, el segundo de ellos, hacia la una de la madrugada, salvo el sábado 12, cuando el primer concierto será a las 22 horas y el segundo a las 23.45 horas.

Así lo ha explicado en rueda de prensa la concejala delegada de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Maider Beloki, quien ha estado acompañada por el director del área, Íñigo Gómez.

El cartel lo abrirá el domingo 6 de julio el grupo Bulego, una de las bandas más populares del pop euskaldun, que surgió en Azkoitia en 2019, de la mano de Tomas Lizarazu (voz), Itziar Beitia (teclado), Jon Larrañaga (bajo), Rubén Lizarralde (guitarra) y Xabier Arrieta (batería).

El lunes, día 7, se sucederán en el escenario Tatxers y Kaotiko. Los primeros, naturales de Pamplona, han conseguido impregnar de aire nuevo el punk de la ciudad con sus temas en euskera y sus matices pop. La banda está compuesta en la actualidad por Jon Salinas (vocalista y bajos), Martín Ciriza (vocalista y guitarra) y Sergio Devesa (batería). Serán los encargados de abrir boca para Kaotiko, que presentará en San Fermín su gira 25º aniversario, una trayectoria que les ha convertido en una de las referencias del punk a nivel estatal.

El martes, día 8, la plaza del Castillo acogerá en solitario a Rozalén, una de las artistas que recolocó la canción de autor entre los géneros más escuchados. Hoy en día es una de las voces más populares de la canción en castellano.

Un día después, el miércoles 9, será el turno de Leire Martínez, otra de las artistas de plena actualidad, con una amplia trayectoria en La Oreja de Van Gogh y que ahora despega en solitario con su primer single 'Mi nombre'.

En el ecuador de los Sanfermines, el jueves 10, la plaza del Castillo acogerá dos conciertos. La noche la abrirá OBK, exponente del synth pop en castellano, que echó a andar a principios de los años 90 del siglo pasado, y que ha triunfado a nivel estatal con temas como 'Historias de amor' o 'El cielo no entiende'. El grupo estuvo formado originariamente por Jordi Sánchez y Miguel Ángel Arjona, si bien desde 2012 el proyecto continúa únicamente con Jordi Sánchez.

Tras OBK será el turno de Ladilla Rusa, con su sonido electro pop y sus letras sarcásticas y gamberras. Este dúo catalán ha conseguido atraer al gran público con una fusión de electrónica, pop o rumba, confeccionando temas como 'Macaulay Culkin', 'KITT y los coches del pasado' o 'A un metro y medio de ti'.

El viernes 11 también habrá dos actuaciones. En primer lugar, se subirá al escenario Dupla, el dúo natural de Agurain compuesto por Beñat Oribe y Gari Uriarte. Desde su fundación hace ahora cuatro años no ha parado de girar con su propuesta que mezcla música pop, electrónica, rap y folklore vasco. Tras ellos, será el turno de Zea Mays, uno de los grupos de rock más influyentes del panorama euskaldun. Han pasado 27 años desde su primer disco y hoy día son referente para un rango muy amplio de generaciones.

El sábado, día 12, con un horario especial, la cita musical arrancará a las 22 horas, de la mano de la rapera Sara Socas, que irrumpió en el mundo de las batallas de MCs en 2017 y se ha forjado fama y respeto en el mundo de la competición a base de valentía, talento y agudeza. A las 23.45 horas, este espacio festivo vibrará al ritmo de Cali y El Dandee, uno de los dúos de mayor éxito en el pop latino. Los hermanos colombianos vienen a mostrar por qué son únicos en su fusión de pop y reggaeton.

El último día de conciertos en la plaza del Castillo, el domingo día 13, juntará dos de las artistas más representativas del urbano actual. En primer lugar, subirá al escenario Villano Antillano, que es una de las figuras más potentes de la música contemporánea popular. El broche final lo pondrá la cantante y compositora natural de Barcelona Lia Kali, que en dos años de gira no ha hecho más que enlazar un éxito tras otro, pasando a ser uno de los nombres principales en festivales como Bombastic o Cruïlla.

LA PLAZA DE COMPAÑÍA, MÚSICA LOCAL E INTERNACIONAL
Por su parte, el escenario de plaza de Compañía se ha consolidado ya como una cita para quienes quieran disfrutar, por un lado, de músicas del mundo en un ambiente más recogido, y, por otro, de música de artistas locales. Así, este espacio será ambivalente, dejando las tardes para los grupos locales y las noches para artistas internacionales.

En una apuesta por la variedad, la plaza de Compañía ofrecerá música electrónica pasando por el country psicodelia, el rock saharaui, afrobeat, música urbana, nu jazz o reggae, entre otros estilos. En cuanto a la programación, el día 6, la cita será con la música electrónica, en la que Zombies in Miami, una de las parejas más prolíficas de la electrónica de baile, serán cabezas de cartel, y en la que también participarán Adrien Body y Rapha Mundi.

Además, entre la propuesta musical de la plaza de Compañía habrá referentes mundiales en su género como Omar Souleyman, exponente de la música electrónica árabe con un show que ha pasado por festivales de todo el mundo, desde Sònar, Primavera Sound, Roskilde o Pitchfork. También estará Seun Kuti & Egypt 80, el hijo más popular de Fela Kuti, liderando la banda que acompañaba a su padre mientras daban forma al género del afrobeat.

Hasta Pamplona acudirá asimismo Chocolate Rmx, una de las cabezas más visibles del reggaeton de denuncia transfeminista. Tras el lanzamiento de 'Ni una menos', la BBC le nombró como una de las 100 mujeres más influyentes. A ella se sumará Bombino, uno de los principales exponentes del rock saharaui. Bombino, que nació en una familia Tuareg, ha sido nominado a los Grammy y calificado como el mejor guitarrista del mundo por la revista Noisey.

El resto del cartel lo completan Mystery Lights, un cruce desde California entre garage, psicodelia, rock y country; Bcuc, que recuperan la parte de raíz del jazz percusivo; y Eri Yamamoto, que será la referencia principal de jazz clásico, por medio de esta pianista y vocalista de jazz.

La programación de tarde, centrada en artistas locales, atraerá a algunas de las bandas más representativas del panorama navarro. Estarán, por ejemplo, Janus Lester, Kiliki y lxs veteranos Kokoshca o Bourbon Kings. Todos ellos compartirán cartel con artistas emergentes como Mirari, Naxker o Rapha Mundi, que han sido algunas de las revelaciones de 2025 en sus correspondientes estilos. Completando cartel Adrien Body y Original Sistah que participan en la programación en formato dj set.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto