Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cartagena dice que recorte al trasvase pone al campo "ante el abismo" y pide "menos ideología y más investigación"

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 10:46 h (CET)

Cartagena dice que recorte al trasvase pone al campo

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha afirmado este martes que el "recorte" al trasvase Tajo-Segura supone "una gran amenaza" para el Levante porque pone al campo "ante el abismo" y ha demandado al Gobierno central "menos ideología y más investigación" y la puesta en marcha del Pacto Nacional del Agua.

En un encuentro informativo de Europa Press celebrado en Madrid, Arroyo ha indicado que el anuncio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) de reducir los envíos a la agricultura de la Región de Murcia, Almería y Alicante se notará especialmente en el campo de Cartagena, ya que su dependencia del trasvase llega hasta el 80%.

En este sentido, ha recordado que la agricultura de la comarca sostiene 45.000 empleos directos y aporta casi el 60% al sector regional, al tiempo que ha denunciado la ausencia de alternativas ofrecidas por el Ejecutivo de la Nación, más allá de la desalación, ante el descenso de los envíos de agua para 2027.

Y es que, a su juicio, el agua desalada, "digan lo que digan", es "insuficiente, inadecuada y un 40% más cara", frente a las ventajas que presenta trasvase Tajo-Segura, que, según ha precisado, "genera empleo, fija la población rural, detiene el avance del desierto y evita la emisión de 1,2 millones de toneladas de CO2 al año".

"Sin trasvase, lo que tenemos por delante en nuestro futuro es de paro, de pobreza, de más desierto y de más contaminación. Y tenemos que evitarlo", ha sostenido Arroyo, que ha señalado que el problema del Levante "no es local", sino estatal, y por eso requiere de un pacto nacional como defiende el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Asimismo, ha defendido la necesidad de impulsar las infraestructuras hídricas "que merecen nuestros agricultores, que pagan nuestros agricultores, porque el agua no llega gratis", y ha calificado de "imprescindible para el futuro" de Cartagena el trasvase, por lo que ha instado a la ciudadanía a reclamar su mantenimiento.

"En materia de agua lo que necesitamos es menos ideología y más investigación. Nuestros agricultores son los que mejor gestionan el recurso del agua, tienen la cultura del ahorro del agua instaurada en su día a día. La pagan y a un precio considerable", ha añadido.

Ha insistido en que recortar el trasvase "puede destruir a muchísimas familias, puede frenar el suministro de alimento fresco no solamente a la Región, sino al país y a Europa", y, en este sentido, ha defendido la necesidad de "dar la batalla".

"Lo dijeron en el año 2019, se comprometieron con Emiliano García-Page; el presidente Sánchez lo pidió, y si no lo evitamos, lo harán. A lo mejor es la única promesa que cumple, pero lo hará", ha sostenido la alcaldesa.

RED DE SANEAMIENTO EN CARTAGENA
Asimismo, Arroyo ha puesto en valor la inversión para garantizar la eficacia en las redes de suministro y abastecimiento en su ciudad para que "no se pierda por el camino ni una sola gota" porque "el agua para nosotros es lo que nos da de comer, lo que permite nuestra vida, autonomía y soberanía, y también lo que nos da de beber"

A este respecto, ha aseverado que el Ayuntamiento lleva "muchos años invirtiendo en las infraestructuras necesarias que nos permitan utilizar el recurso del que siempre ha dependido la Región de Murcia y Cartagena". "Para nosotros no hay un bien mejor cuidado que el agua".

Así, ha comentado que la empresa concesionaria Hidrogea y el grupo matriz, Veolia, invierte hasta el próximo 2042 un total de 70 millones de euros para llevar a cabo "el mejor servicio en la red de abastecimiento y de suministro de agua".

"Hemos sido uno de los tres municipios únicos en España con los fondos que hemos recibido y que aporta también la empresa toda la tecnificación y digitalización del ciclo del agua. Tenemos el 'hub' del ciclo del agua en Cartagena para el resto de municipios de la Región y de otras provincias. Creo que ese debe ser el modelo sobre el que tenemos que trabajar", ha apostillado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto