Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación Madrina advierte de que la familia está "en jaque mate" y pide medidas para protegerla

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 10:40 h (CET)

Fundación Madrina advierte de que la familia está

La Fundación Madrina pide a las administraciones públicas, a las empresas y a la sociedad en general a tomar conciencia sobre la fragilidad y el creciente desamparo en el que encuentra la familia como institución, e insta a adoptar medidas urgentes para proteger y fortalecerla.

Coincidiendo con el Día Internacional de la Familia que se celebra este 15 de mayo, la organización ha puesto el foco en los problemas que atraviesan las unidades familiares y ha recordado que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoce la contribución esencial de las familias "al desarrollo económico y social, destacando su papel en la crianza de los hijos, el cuidado de los mayores y la transmisión de valores".

Según la entidad, los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) y Eurostat "pintan un panorama preocupante con un aumento de familias monoparentales". Según la entidad, "se observa una tendencia al alza tanto en hogares encabezados por madres solas como por padres solteros, lo que evidencia cambios estructurales en la formación familiar y potenciales situaciones de vulnerabilidad económica y social para todas ellas".

Respecto a la maternidad adolescente "está en retroceso", mientras "la maternidad tardía está en aumento". El número de madres mayores de 40 años supera al de madres adolescentes, "reflejando desafíos en la planificación familiar y la conciliación laboral y para muchas mujeres, cuando se plantean la maternidad ya es demasiado tarde".

Igualmente, según la entidad, se aprecia en las mujeres un deseo de mayor descendencia frustrado y las mujeres manifiestan el deseo de tener más hijos de los que finalmente tienen, señalando la falta de conciliación como un obstáculo fundamental.

A ello se une que España "se sitúa a la cabeza de los países europeos con mayor pobreza infantil". Según datos de diversas organizaciones, alrededor de un millón de niños viven en el umbral de la pobreza, y una de cada tres familias con menores a cargo se encuentra en riesgo de pobreza extrema.

Esta situación se agrava por el aumento del coste de vida. La escalada de precios en alimentos, energía y vivienda "dificulta enormemente la subsistencia de las familias, especialmente aquellas con recursos limitados".

La falta de conciliación entre la vida laboral y familiar surge como el principal problema para el desarrollo pleno de las familias en España, según Madrid. Especialmente porque la conciliación recae en la empresa, especialmente pymes, con un 80% del empleo femenino contratado en pequeñas y medianas empresas.

Por último, "la responsabilidad del cuidado de los hijos y de los familiares dependientes recae desproporcionadamente sobre las mujeres, limitando sus oportunidades profesionales y perpetuando desigualdades de género".

Por todo ello, la organización apuntan la necesidad de implementar políticas integrales de conciliación, aumentar significativamente la inversión en servicios públicos de cuidado infantil, establecer ayudas económicas directas y universales por hijo a cargo, establecer ayudas económicas directas, garantizar el acceso a una vivienda digna e implementar medidas efectivas contra la pobreza infantil.

También plantean la necesidad de facilitar la reincorporación laboral de las madres, reforzar los servicios de apoyo a familia en situación de vulnerabilidad, desarrollar políticas específicas de apoyo a la familias que optan por vivir en un entorno rural y realizar campañas de concienciación social sobre el valor social y económico de la familia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto