Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los estudios de evaluación internacionales como PISA o PIRLS han costado a España más de 5,5 millones los últimos 4 años

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 10:32 h (CET)

Los estudios de evaluación internacionales como PISA o PIRLS han costado a España más de 5,5 millones los últimos 4 años

El coste total de los estudios de evaluación internacionales de los últimos cuatro años, incluyendo las cuotas internacionales y los costes de aplicación, ha sido de 5.538.153,78 euros.

Así lo ha reflejado el Gobierno en una respuesta parlamentaria registrada en el Congreso de los Diputados, recogida por Europa Press, al ser preguntado por el Grupo Parlamentario Socialista por los recursos destinados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes a la evaluación del sistema educativo español en pruebas internacionales en los últimos cuatro años.

Los estudios internacionales en los que ha participado España en los últimos cuatro años han sido Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA), PISA for schools, Programa de Evaluación de Competencias de Adultos (PIAAC), Estudio sobre las Competencias Sociales y Emocionales (SSES), Estudio Internacional de la Enseñanza y del Aprendizaje (TALIS), Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (PIRLS), Estudio Internacional de Matemáticas y Ciencias Naturales (TIMSS), Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana (ICCS) y Estudio Internacional sobre Competencia Digital (ICILS).

En otra respuesta, el Gobierno detalla que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca periódicamente ayudas destinadas a la financiación de proyectos de innovación y transferencia del conocimiento, coparticipados por centros del sistema de Formación Profesional y empresas, que den respuesta a la evolución experimentada por familias, sectores y perfiles profesionales.

El Gobierno ha destinado en los últimos años 60 millones de euros a estas convocatorias de gestión directa del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

En la convocatoria desarrollada en el 2019 se financiaron 16 proyectos, en los que se incluyeron 21 empresas y 46 centros; en 2021 la cifra aumentó a 141 proyectos, en los que se involucraron 190 empresas y 439 centros; en la última edición de la convocatoria, en 2023, la cifra ascendió a 257 proyectos con 324 empresas y 659 centros involucrados.

Por otro lado, apunta que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes gestiona distintas convocatorias de becas y ayudas para participar en cursos de inmersión lingüística en inglés. En el curso 2024-2025 el presupuesto para estas convocatorias fue de 1.890.000 euros y se beneficiaron 216 grupos y 5.400 alumnos.

En relación a los recursos destinados por el Ministerio en los últimos cuatro años a las federaciones y confederaciones de alumnos, el Gobierno informa de que se han destinado 106.524 euros a la Confederación Estatal de Asociaciones de Alumnos (CANAE) en los últimos cuatro años y un total de 108.620 euros al Sindicato de Estudiantes. En total, se han destinado 215.144 euros a ambas organizaciones en cuatro años.

Respecto a los recursos destinados por el Ministerio para organizaciones sindicales de la enseñanza privada sostenida con fondos públicos, el Gobierno destaca que se han destinado 1.943.200 euros en el periodo 2021-2024.

Sobre la gestión del Ministerio del profesorado de Religión, explica que lo gestion en dos ámbitos: Como Administración Educativa, en su propio ámbito de gestión (Ceuta y Melilla); y profesores de Religión de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Canarias y Cantabria, únicamente en los niveles de Educación Infantil y Primaria, que aún no han sido transferidos a esas comunidades.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto