Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Decathlon invierte 38 millones en impulsar su 'rebranding' en España con la modernización de más de 70 tiendas

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 10:09 h (CET)

Decathlon invierte 38 millones en impulsar su 'rebranding' en España con la modernización de más de 70 tiendas

Decathlon prosigue con su plan de transformación con la modernización de más de 70 establecimientos en España para lo que ha invertido más de 38 millones de euros, reafirmando así su apuesta por el mercado nacional y su compromiso con la innovación, según informa la compañía en un comunicado.

En concreto, este nuevo concepto de tienda está alineado con su "ambiciosa" estrategia global lanzada el año pasado, que abarca un cambio de imagen, la elevación de la experiencia del cliente, la transformación digital y el refuerzo del compromiso con la circularidad y la sostenibilidad.

Desde la renovación de su tienda insignia en San Sebastián de los Reyes (Madrid) hasta la reciente apertura de la primera 'pro shop' dedicada íntegramente al ciclismo de segunda mano ubicada en su tienda de Rivas-Vaciamadrid, la compañía está rediseñando sus espacios con un enfoque cada vez más centrado en el usuario, para ofrecer una experiencia "más cercana y especializada", tanto en el entorno físico como en el digital.

El nuevo concepto de tienda permite a los deportistas contar con un espacio deportivo "innovador y actualizado". Además, se acompaña de equipos técnicos especializados encargados de brindar la mejor experiencia cliente.

Las nuevas tiendas cuentan con zonas especializadas por disciplinas que potencian la tecnicidad, accesibilidad y calidad de sus productos, disponibles para todos los niveles de práctica y se ofrecen servicios circulares como la recompra de material deportivo a través de su servicio de Segunda Vida, el alquiler por suscripción, y la reparación y mantenimiento de productos en sus talleres.

En el marco de su transformación digital, Decathlon ha invertido en nuevas herramientas como la implementación de etiquetas electrónicas en sus lineales, disponibles en el 100% de las tiendas, lo que permite a sus equipos realizar un mayor acompañamiento a los clientes y optimizar el uso de recursos materiales.

"La transformación que estamos llevando a cabo refleja nuestro firme compromiso de poner al deportista en el centro de cada decisión, elevando la experiencia del cliente a través del excelente asesoramiento de nuestros equipos expertos, y revalorizando nuestros productos con una oferta adaptada a todos los niveles de práctica", ha subrayado el consejero delegado de Decathlon España, Borja Sánchez.

Este plan de transformación, que alcanza actualmente los 15 establecimientos en puntos como la Comunidad de Madrid y nueve en la provincia de Barcelona, contempla también la apertura de la nueva tienda de Adeje, en Tenerife, y la ampliación de su tienda de Granada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto