Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bomberos y personal sanitario de toda España abordan en Cartagena (Murcia) técnicas de rescate en accidentes de tráfico

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 10:02 h (CET)

Bomberos y personal sanitario de toda España abordan en Cartagena (Murcia) técnicas de rescate en accidentes de tráfico

La ciudad de Cartagena ha sido seleccionada como sede del XIX Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico y Trauma, un evento de gran relevancia en el ámbito de la formación y perfeccionamiento de técnicas de rescate y asistencia en situaciones de emergencia, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Organizado por APRAT (Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico), este encuentro se llevará a cabo entre los días 14 y 16 de mayo de 2025 y reunirá a equipos de bomberos y profesionales de emergencias de todo el país, sumando más de 200 participantes de una veintena de Parques de Bomberos.

El objetivo principal del evento es mejorar las técnicas de excarcelación y la asistencia a víctimas en accidentes de tráfico, así como fomentar un entorno colaborativo y formativo entre los participantes.

El Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico contará con la participación de equipos compuestos por seis miembros: un mando, un sanitario y cuatro técnicos. Cada equipo realizará dos maniobras de rescate, evaluadas según las guías de la World Rescue Organization (WRO).

Estas maniobras, denominadas Indeterminada 1 e Indeterminada 2, simularán accidentes de tráfico con víctimas atrapadas y con diferentes niveles de estabilidad clínica. Los interesados en ver de primera mano cómo trabaja este personal de emergencias y salvamento pueden acercarse a la explanada del puerto, junto a Héroes de Cavite. Los rescates se suceden desde las 14 horas el miércoles; y las 8 horas y durante toda la mañana el jueves y viernes.

Además, también se desarrollará paralelamente el Encuentro Nacional de Trauma que ofrecerá una plataforma para la formación y actualización en técnicas de asistencia inicial al trauma. Los equipos participantes realizarán una maniobra estándar en un escenario simulado, con una víctima que ha sufrido un accidente. Los participantes serán evaluados por asesores expertos según los estándares internacionales de la WRO.

Los equipos mejor clasificados tendrán la oportunidad de representar a APRAT en el World Rescue Challenge, con APRAT cubriendo los gastos de inscripción para los primeros clasificados.

La elección de Cartagena como sede de este prestigioso evento subraya el compromiso de la ciudad con la formación y la excelencia en la respuesta a emergencias. Para más información, se puede consultar la web de APRAT: 'https://aprat.es'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto