Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Condenados a hasta 10 años de cárcel seis ciudadanos búlgaros por espiar para Rusia en Reino Unido

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 19:48 h (CET)

El Tribunal Penal Central de Inglaterra y Gales, el Old Bailey, ha sentenciado este lunes a seis ciudadanos búlgaros a penas de entre 5 y 10 años de prisión por espiar presuntamente para el Gobierno de Rusia.

'Los Minions', como se denominaban Orlin Roussev, Bizer Dzhambazov, Katrin Ivanova, Ivan Stoyanov, Vania Gaberova y Tihomir Ivanchev, han sido condenados por espiar a periodistas, disidentes y militares ucranianos en Londres, Austria, España, Alemania y Montenegro, según la sentencia, recogida por la cadena Sky News.

El secretario de Estado de Seguridad británico, Dan Jarvis, ha manifestado su satisfacción por estas "sustanciosas" sentencias y ha destacado que "deberían servir de advertencia a cualquiera que amenace nuestra seguridad, dañe a Reino Unido o haga peligrar la seguridad pública".

Roussev, de 47 años, ha reconocido su implicación y la de su 'número dos', Dzhambazov, de 44 años, en la trama de espionaje. Por ello, han sido condenados a 10 años y 8 meses y a 5 años y 3 semanas de cárcel, respectivamente.

La agentes Katrin Ivanova, de 33 años, y Vania Gaberova, de 30, y el nadador Tihomir Ivanonv Ivanchev, de 39 años, ya fueron declarados culpables en marzo de actividades contra la seguridad nacional. Ivanova ha sido condenada a 9 años y 8 meses de prisión y Gaberova, a seis años y ocho meses de cárcel tras reconocer en declaración formal que espiar para Rusia era "emocionante y glamuroso". Su exnovio, Ivanchev, ha sido condenado a 8 años de cárcel.

Los seis habrían conspirado para recabar información que podría ser "útil para el enemigo" entre agosto de 2020 y febrero de 2023, según la Fiscalía. A cambio, Roussev habría recibido en criptomonedas una cantidad "sustancialmente superior" a las 173.000 libras (205.000 euros) que pagó a los demás miembros del grupo.

Los acusados formaron una célula de espionaje de los servicios secretos de Rusia, por lo que habrían estado realizando labores de vigilancia de los sus supuestos objetivos.

Roussev, de 45 años, habría ejercido el papel de "enlace" entre los presuntos espías y la Inteligencia rusa. Las fuerzas de seguridad británicas han hallado pasaportes y documentos de identidad falsos de al menos nueve países, además de equipo para fabricar esta documentación, en el hotel de la ciudad de Yarmouth en el que residía Roussev.

También se localizaron micrófonos y cámaras ocultos en una piedra, en una corbata, en una lata de refresco o en un peluche de uno de los personajes "minions" de la película 'Gru, mi villano favorito'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto