Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El periodista y escritor de The Economist Tim Judah se entrevista con Teruel Existe para estudiar la despoblación

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 17:20 h (CET)

El periodista y escritor de The Economist Tim Judah se entrevista con Teruel Existe para estudiar la despoblación

El periodista y escritor británico Tim Judah ha visitado Teruel para conocer de boca de Teruel Existe la situación de la despoblación en España.

Judah, corresponsal de 'The Economist' especializado en conflictos y política en Europa del Este, ha cubierto guerras y transiciones políticas desde los años 90, además de colaborar con medios como 'The New York Review of Books'.

Es autor de varios libros y en los últimos años ha centrado parte de su trabajo en el análisis demográfico, investigando fenómenos como la despoblación, que considera clave para el futuro político y social de Europa.

Actualmente se encuentra trabajando en su nueva obra, en la que aborda la situación demográfica y los procesos de despoblación en Europa, motivo por el que se ha puesto en contacto con Teruel Existe para concertar una reunión.

Históricos del Movimiento ciudadano como Manuel Gimeno, Francisco Juarez o Marisa Casanova, junto con Tomás Guitarte y David López Piquer, han acompañado a Judah por la capital turolense, Toril y Masegoso y Albarracín.

El encuentro ha comenzado con una charla con los históricos del Movimiento ciudadano para conocer los motivos del descenso demográfico en la provincia de Teruel en el último siglo, como la falta de comunicaciones, el aislamiento o la falta de servicios públicos.

La comitiva se ha trasladado a Albarracín para conocer el trabajo de la Fundación Santa María de Albarracín, ejemplo de cómo se puede combatir la despoblación y generar empleo poniendo en valor el patrimonio. La otra cara de la moneda. Allí se han reunido con el gerente de la entidad, Antonio Jiménez, quien ha explicado el trabajo que desarrollan y cómo ese trabajo puede servir como eje de desarrollo en el territorio.

También, en Toril y Masegoso han conocido la realidad de los pueblos más pequeños y despoblados, de la mano del alcalde José Luis García. Judah también ha visitado Calaceite, en la Comarca del Matarraña.

El periodista se ha mostrado interesado por la situación de la provincia de Teruel y por el trabajo que se ha realizado desde el Movimiento ciudadano Teruel Existe, del que ha puesto en valor el alcance que ha tenido en España.

Ha reconocido que conocía casos de otros lugares en Italia o Grecia donde también se dan problemas de emigración y despoblación, pero no a la misma escala que la provincia de Teruel, que es el punto de Europa del sur más afectado por la despoblación. Así, ha recopilado toda la información que necesitaba para elaborar su trabajo cuya fecha de publicación todavía no se conoce.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto