Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP critica que el Gobierno financie una "megadesaladora" en Marruecos y tenga "abandonada" la de Melilla

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 15:23 h (CET)

El PP critica que el Gobierno financie una

El Partido Popular (PP) ha criticado que el Gobierno de la Nación vaya a financiar con 340 millones de euros la construcción de una "megadesaladora" en Casablanca (Marruecos) y, en cambio, "no cumpla con Melilla en materia de agua", ciudad española del norte de África en la que se suceden los cortes de agua por problemas con su desaladora.

Su coordinador general de Proyectos y Programas, Manuel Ángel Quevedo, reconoce que esta noticia le obliga a tener que realizar una comparativa con la situación que se está dando y que se está viviendo en la ciudad con la desaladora.

El dirigente popular, exconsejero de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad Autónoma y actual presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, ha asegurado que fue en abril de 2019 cuando el Ejecutivo melillense acordó con la Dirección General del Agua del Ejecutivo central y con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) la forma de ejecutar la ampliación de la planta, la línea eléctrica y las mejoras de las tuberías generales de distribución de agua.

"Sin embargo, y aunque han pasado seis años desde entonces, el cuarto módulo de la desaladora presenta numerosas deficiencias y, según los técnicos, es necesario invertir unos 12 millones de euros para que la planta pueda producir los 32.000 metros cúbicos de agua que nos hacen falta", ha indicado el popular.

A ello, según ha añadido Quevedo, suma que todavía no se ha iniciado la línea eléctrica "que es imprescindible" para dar suministro a este cuarto módulo "y que tardará un año" y que el Ejecutivo no haya acometido la parte que le corresponde de la red de agua.

Manuel Ángel Quevedo ha dicho que le llama la atención que, ante este escenario, "el Gobierno de Sánchez se comprometa con el país vecino a impulsar una megadesaladora, que será unas 26 veces mayor que la de Melilla y que, tal y como recogen algunos medios de comunicación, estará terminada en menos de dos años y contará con energías renovables para su funcionamiento eléctrico".

El dirigente popular pone el foco en que se vaya a dar prioridad y preferencia a otros fondos y créditos para inversiones en el extranjero "sobre todo cuando la situación de Melilla se puede extrapolar igualmente a otras regiones del territorio español como Málaga y Almería, que también cuentan con desaladoras que llevan mucho tiempo sin funcionar y que son muy necesarias por la sequía que registran estas zonas habitualmente".

A juicio de Quevedo, la cooperación que le demuestra el Gobierno español a Marruecos "contrasta" con el trato que el país vecino le da a los españoles. Alude al régimen de viajeros actual que, como ya se ha defendido en multitud de veces desde el PP, "no es recíproco para los dos lados de la frontera" y que "perjudica y daña la economía y la actividad empresarial de la ciudad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto