Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Koyo Kouoh, comisaria de la Bienal de Venecia 2026, fallece de forma "repentina y prematura"

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 15:02 h (CET)

Koyo Kouoh, comisaria de la Bienal de Venecia 2026, fallece de forma

La comisaria de la Bienal de Venecia 2026, Koyo Kouoh, falleció este sábado de forma "repentina y prematura", tal y como ha señalado la organización en un comunicado.

"La Bienal de Venecia está conmocionada al enterarse del repentino y prematuro fallecimiento de Koyo Kouoh, comisaria de la Bienal de Arte de Venecia 2026", afirma el comunicado, que revela que se enteraron con "profundo dolor y consternación" de la noticia.

Koyo Kouoh fue nombrada el pasado mes de diciembre como comisaria por el Consejo de Administración de la Bienal, que ensalza su trabajo con "pasión, rigor y visión" para crear el evento de 2026. La presentación del título y el tema de la 61ª Exposición debía tener lugar este 20 de mayo en Venecia.

"Su fallecimiento deja un inmenso vacío en el mundo del arte contemporáneo y en la comunidad internacional de artistas, curadores y académicos que tuvieron la oportunidad de conocer y apreciar su extraordinario compromiso intelectual y humano", asegura la Bienal de Venecia.

Koyo Kouoh nació en Camerún en 1967, aunque se crió en Suiza, y ha sido directora ejecutiva y curadora jefe del Museo Zeitz de Arte Contemporáneo de África (Zeitz MOCAA) en Ciudad del Cabo, Sudáfrica desde 2019. También fue la directora artística fundadora de RAW Material Company, un centro de arte, conocimiento y sociedad en Dakar, Senegal.

En 2020, recibió el Gran Premio Meret Oppenheim, un prestigioso premio suizo que reconoce logros en los campos del arte, la arquitectura, la crítica y las exposiciones. Koyo Kouoh ha organizado exposiciones importantes como 'Body Talk: Feminism, Sexuality and the Body in the Works of Six African Women Artists', presentada por primera vez en Wiels en Bruselas, Bélgica en 2015.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto