Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unos 3.000 periodistas reciben a León XIV con aplausos y gritos de 'viva el Papa': "Nos pide ser gente desarmada"

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 14:18 h (CET)

Unos 3.000 periodistas reciben a León XIV con aplausos y gritos de 'viva el Papa':

ROMA, 12 (de la enviada especial de Europa Press, Laura Ramírez)
Unos 3.000 periodistas y operadores de medios de todo el mundo --según 'Vatican News'--, acompañados de sus familias, han recibido entre aplausos y gritos de 'viva el Papa' a León XIV durante la audiencia que ha concedido este lunes 12 de mayo a los medios de comunicación acreditados para cubrir el Cónclave. De su mensaje, han destacado su invitación a buscar la verdad y la paz, a realizar una comunicación "desarmada y desarmante", y a no embarcarse en ninguna ideología.

A las 11:00 horas, los periodistas levantaban sus móviles para inmortalizar la entrada del Pontífice a la que ha sido su primera audiencia en el Aula Pablo VI. El Pontífice ha llegado puntual, saludando con la mano y, tras tomar asiento, ha tenido que levantarse de nuevo ante la fuerte ovación del auditorio.

A continuación, ha dirigido unas primeras palabras improvisadas en inglés. "Gracias por esta hermosa acogida", ha señalado, al tiempo que ha bromeado con el aplauso de un minuto que no esperaba al principio.

Al terminar su discurso, que ha sido interrumpido en unas diez ocasiones por los aplausos, el Pontífice ha impartido la bendición y ha recorrido las primeras filas y el pasillo central del aula estrechando la mano de los periodistas ubicados a lo largo de la sala y bendiciendo a algunos niños.

Ente los periodistas que han podido saludar al Pontífice se encuentra Jesús Canchari, de Perú, que ha pedido una bendición para su país. "¡Padre Rober!", ha gritado Canchari llamando la atención del Papa, que se ha girado para bendecirlo.

"Le dije al Santo Padre que le enviara unas palabras de esperanza al Perú porque el país se desangra por la extorsión, por la delincuencia y porque cada día hay miles de peruanos que migran porque no tiene seguridad", ha explicado en declaraciones a Europa Press, tras el encuentro. "Estoy encantado, alegre, motivado, no tengo palabras", ha detallado.

Ubicado en primera fila se encontraba el que fuera director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede con Benedicto XVI y durante los primeros años del pontificado de Francisco, y presidente del Consejo de Administración de la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger - Benedicto XVI, el padre Federico Lombardi, quien se ha mostrado "muy agradecido" con León XIV y "muy contento" con su mensaje dirigido a los informadores.

En concreto, ha destacado su invitación a "comunicar la verdad" para "la paz" y a hacer de la vocación de los comunicadores "un gran servicio" para la Iglesia y la humanidad.

Por su parte, Héctor Lorenzo, periodista de la radio y la televisión argentina ha resumido el mensaje de León XIV como "profundo, sintético y muy importante".

"Afrontó nuestra profesión pidiéndonos que seamos objetivos, que no nos embarquemos en ninguna ideología, que seamos gente desarmada y, que no usemos las palabras para agredirnos, que cultivemos el diálogo, respetemos siempre la dignidad y estemos emparentados con la verdad en todo orden", ha subrayado, en declaraciones a Europa Press.

Al finalizar el acto, el Papa se ha acercado a saludar al prefecto y al secretario del Dicasterio para la Comunicación, Paolo Ruffini y Lucio Ádrian Ruiz, respectivamente; al director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, al padre jesuita Federico Lombardi, y a la decana de los periodistas acreditados ante la Santa Sede, Valentina Alazraki.

También ha estrechado las manos de muchos periodistas, ha bendecido a algunos niños y ha recibido pequeños regalos y cartas de parte de los comunicadores y sus familiares.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto