Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Shiseido sale de pérdidas en el primer trimestre tras ganar 22,4 millones y mantiene previsiones y dividendo

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 14:09 h (CET)

La empresa japonesa de cosmética Shiseido registró unos beneficios netos atribuidos de 3.686 millones de yenes (22,4 millones de euros) durante el primer trimestre de 2025 frente a unas pérdidas previas de 3.286 millones de yenes (20 millones de euros), según ha informado este lunes la compañía.

Aun así, los ingresos experimentaron un retroceso del 8,5%, hasta los 228.241 millones de yenes (1.388 millones de euros). Por origen, el mercado japonés facturó 74.186 millones de yenes (451,3 millones de euros), mientras que el chino y los 'duty frees' brindaron 74.961 millones de yenes (456 millones de euros).

Ya en el resto de Asia-Pacífico se obtuvieron 17.071 millones de yenes (103,8 millones de euros), al tiempo que en Europa, Oriente Medio y África se facturaron 31.571 millones de yenes (192,1 millones de euros) y en América 27.196 millones de yenes (165,4 millones de euros). Shiseido dio cuenta de otros 3.253 millones de yenes (19,8 millones de euros) con un origen no especificado.

Shiseido incurrió en unos costes totales de producción, venta o administración, entre otros, que ascendieron a 221.040 millones de yenes (1.345 millones de euros), un 14,4% menos.

"El mercado nacional de cosméticos creció a un ritmo moderado, con un aumento continuado del consumo interno impulsado por el creciente número de visitantes a Japón, que alcanzó un nuevo récord, aunque con cambios en el comportamiento de compra de los turistas", ha explicado la cuenta de resultados de la marca.

"En el extranjero, el ritmo de crecimiento se desaceleró en todas las regiones. Aunque el mercado chino mantuvo su tendencia de recuperación, el descenso del gasto de los consumidores persistió a lo largo del trimestre en un contexto de deterioro de la confianza económica", ha añadido.

PREVISIONES Y DIVIDENDO
Shiseido ha confirmado sus previsiones para el ejercicio pese a reconocer que existe un entorno de "creciente incertidumbre" y de desaceleración económica y tensiones comerciales.

En cualquier caso, la firma sigue anticipando que las ventas netas sean de 995.000 de yenes (605,3 millones de euros), un 0,4% inferiores a los niveles de doce meses atrás. Asimismo, los beneficios netos atribuidos serán de 6.000 millones de yenes (36,5 millones de euros).

La multinacional tiene la intención de declarar un dividendo interino de 20 yenes (0,12 euros) en el segundo trimestre que se sumaría a uno por idéntica cantidad a cuenta del cierre del ejercicio y que dejaría el reparto total en 40 yenes (0,24 euros), igual que en 2024.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto