Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

MasOrange, primer operador en España en desplegar la tecnología '5G Advanced', la nueva red que anticipa el 6G

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 13:09 h (CET)

MasOrange, primer operador en España en desplegar la tecnología '5G Advanced', la nueva red que anticipa el 6G

La compañía MasOrange, ha reafirmado "su compromiso" con la inversión y la innovación con el inicio del despliegue en Sevilla de la nueva red 5G Advanced (5,5G), una red que califican como "pionera en Europa y la primera de este tipo en España", que, además, abrirá la puerta a la futura tecnología 6G.

Así lo ha confirmado el consejero delegado de MasOrange, Meinrad Spenger, durante su intervención en el 5G Fórum que se celebra en la capital hispalense, donde ha afirmado que "la innovadora red 5G Advanced que están desplegando en la Cartuja va a permitir, dentro del marco del proyecto eCity de Sevilla, desarrollar casos de uso y pilotos por parte de las empresas y la Universidad de Sevilla con la que ya han empezado a colaborar".

En más detalle, este primer despliegue consiste en un conjunto de nodos en el que se utiliza, además de las bandas medias y bajas, espectro de 26 GHz y los 140 MHz de la banda de 3,5 GHz de MasOrange, la mayor cantidad de este espectro de un operador en España.

"Estamos muy orgullosos de ser el primer operador en España en utilizar esta innovadora tecnología que nos va a permitir ofrecer más velocidad, menos latencia y avanzar en nuevos servicios como 'sensing' o '5G new calling' y, por lo tanto, una mejor experiencia para que nuestros clientes sigan siendo los más satisfechos de España", ha añadido Spenger.

VENTAJAS DE LA NUEVA RED 5G ADVANCED
Esta red --lanzada en colaboración con Huawei-- es un paso intermedio entre el 5G "clásico" y el "futuro 6G". Así, dicha nueva tecnología mejorará la conectividad, al tiempo que introduce nuevas capacidades como 'sensing', que potenciará la experiencia del servicio de voz '5G new calling' de enriquecimiento de llamadas e impulsará la expansión de IoT.

Respecto a la conectividad, la red 5G Advanced ofrecerá, según la compañía, más velocidad, menos latencia, mayor capacidad para conectar más dispositivos, un menor consumo energético, y una mejora en la cobertura en entornos urbanos.

Esto mejorará la experiencia de los clientes en videollamadas, juegos online y 'gaming en cloud' con realidad extendida, llamadas holográficas 3D sin necesidad de gafas, probador de ropa virtual, trabajo en remoto y en 'streaming', además de producir un menor consumo de baterías y una mayor seguridad en las comunicaciones.

Además, ofrecerá una "mejor conectividad" de globos y drones permitiendo ampliar la cobertura hasta zonas remotas antes desatendidas muy útiles para situaciones de emergencias o entrega de paquetes con drones. Asimismo, cuenta con soporte mejorado para redes privadas integrando de forma nativa la inteligencia artificial en la red.

'SENSING' Y MEJORA EN EL SERVICIO DE VOZ CON '5G NEW CALLING'
En relación a nuevas capacidades, una las innovaciones clave del 5G Advanced es la integración de capacidades de 'sensing', que permite detectar, identificar y rastrear objetos estáticos o en movimiento con una desviación menor a diez centímetros, mediante la utilización de las señales de comunicación de la red móvil, sin requerir 'hardware' adicional.

Las capacidades 'sensing' del 5G Advanced permiten monitorizar el tráfico de vehículos y peatones sin necesidad de cámaras, hacer seguimiento preciso de maquinaria o trabajadores para una mayor seguridad de éstos, al tiempo que impulsa el vehículo conectado, y tiene un gran potencial en soluciones de defensa para vigilancia encubierta o en condiciones de poca visibilidad.

También se introducen mejoras para "enriquecer" llamadas de voz con '5G New Calling', que permite mayor calidad de audio, adaptación dinámica a la calidad de la red, evitando cortes y degradaciones, reduciendo el tiempo de establecimiento de la llamada y la latencia durante la conversación.

Adicionalmente soporta 'Enriched Voice Services', permitiendo integrar capacidades multimedia simultáneas a la llamada, como compartir pantalla mientras se habla, la ubicación o vídeo en tiempo real, durante una llamada. También permite priorizar llamadas en tiempo real ante una emergencia o en zonas con congestión.

IMPULSO A LAS APLICACIONES BASADAS EN IOT
Finalmente, respecto a IoT, 5G Advanced perfecciona y amplía el protocolo 'RedCap' (Reduced Capability NR), ya introducido en 5G. Se trata de una especificación para dispositivos IoT, basada en la arquitectura 5G SA, "ideal para aquellos que no necesitan una conectividad móvil tan exigente, y pueden funcionar con equipos más sencillos".

Por tanto, 'RedCap' es ideal para dispositivos de gama media (wereables, sensores), ofreciéndoles valores medios de velocidad, latencia y consumo. Por ejemplo, es una solución "perfecta" para dispositivos médicos conectados y para cámaras de seguridad con necesidades de conectividad no muy exigentes.

En definitiva, 5G Advanced impulsará la digitalización de Administraciones Públicas, y empresas de todos los sectores, habilitando casos de uso que promoverán por ejemplo el telecontrol autónomo de sistemas, la automatización de fábricas y centros de logística, facilitarán la conducción autónoma, permitirán las operaciones quirúrgicas a distancia, la producción remota de TV, el control de vehículos no tripulados a distancia y el despliegue de IoT masivo.

DIAGNÓSTICO REMOTO DE VEHÍCULOS, TAXIS O AUTOBUSES SIN CONDUCTOR
Del mismo modo, en algunos casos, puede emplearse en el ámbito de la salud, en dispositivos médicos para monitorización remota de pacientes. Además, en el transporte, puede utilizarse en el diagnóstico remoto de vehículos, taxis o autobuses sin conductor.

Asimismo en Industria 4.0, sirve para sensores de entorno, cámaras de inspección de sistemas de mantenimiento predictivo; en logística, para etiquetas, sensores y contadores inteligentes que ayudan a controlar y reducir el consumo, así como para la entrega de paquetes con vehículos autónomos; en seguridad, para drones para seguimiento de intrusiones o vigilancia inteligente con cámaras con reducidas necesidades energéticas.

También, en gestión del tráfico, las redes 5,5G pueden detectar automáticamente obstáculos o anomalías en la carretera y avisar a los conductores a través de sus teléfonos móviles con un kilómetro de antelación haciendo que el transporte sea más seguro.

Con esta nueva iniciativa, Mas Orange ha asegurado que "consolida su liderazgo en 5G tecnología, donde ya ofrece una cobertura del 90% de la población española, y está desplegando ya la primera red móvil Open RAN de Europa".

Además, la compañía incrementó un 40% la velocidad 5G, gracias a ser el operador con "más espectro" en la banda de 3.5 GHz. De todos modos, han recordado que fueron pioneros en el lanzamiento de 5G SA en España, y que está vez se posicionan "más a la vanguardia en la inversión e innovación, anticipándose a la gran demanda de datos que requerirá la próxima generación de servicios digitales impulsados por la nube, 5G SA, 6G, IoT e inteligencia artificial".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto