Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU alerta de que el 12 por ciento de la población de Gaza sufre ya un hambre extrema

Agencias
lunes, 12 de mayo de 2025, 12:45 h (CET)

La situación alimentaria en la Franja de Gaza no deja de empeorar ante la incesante ofensiva militar israelí y el bloqueo impuesto sobre el envío de ayuda humanitaria, hasta el punto de que 244.000 personas, el 12 por ciento de la población total, han caído ya en la fase cinco o de "catástrofe" dentro de la clasificación que elaboran periódicamente las agencias de Naciones Unidas.

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha lanzado un llamamiento "urgente" al constatar que la práctica totalidad de la población gazatí, 2,1 millones de personas, están en riesgo de hambruna tras 19 meses de conflicto. Según este informe, a día de hoy ya el 93 por ciento, 1,95 millones de gazatíes, sufren graves carencias.

La situación amenaza con empeorar en los próximos meses y la FAO pronostica que de cara al verano toda la población entre dentro de las categorías más preocupantes, por lo que el director general de la agencia, Qu Dongyu, ha subrayado que "la comunidad internacional debe actuar ya", ya que "cada retraso" no hace más que "acercar la hambruna" en el enclave palestino.

"Si no actuamos, estamos fracasando a la hora de que se respete el derecho a la alimentación", ha señalado, reclamando por ejemplo la "inmediata" reanudación de los suministros humanitarios y comerciales a gran escala en la Franja, toda vez que en este territorio ya no existen los mínimos medios de subsistencia.

La red de ganadería ha quedado reducida prácticamente al autoconsumo, mientras que el 75 por ciento de los terrenos agrícolas están ahora dañados o directamente destruidos, según el informe divulgado este lunes. Además, más de dos tercios de los pozos agrícolas no funcionaban ya a principios de año.

La ONU ha reclamado en reiteradas ocasiones a Israel la reapertura de los pasos para el envío de ayuda, cuando se cumplen más de dos meses de férreo bloqueo que ha llevado al límite a la población local y a las organizaciones que intentan brindar ayuda sobre el terreno.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto